dc.contributor.author |
Mercè Picornell. |
|
dc.date.accessioned |
2024-12-12T08:57:08Z |
|
dc.date.available |
2024-12-12T08:57:08Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/167114 |
|
dc.description.abstract |
[spa] El discurso de la persona afectada por un trastorno de salud mental está siempre amenazado por la sombra de la no fiabilidad. El trastornado parece no conocer su afección y necesita de un discurso médico autorizado que traduzca en forma de diagnóstico su padecimiento. Frente a esta desautorización del relato del afectado, se plantean cómics como Dormo molt, de Maria Manonelles, Manicomio de Montse Batalla y Xevidom y Penélope, de Abel Carrasco. Estos textos no pretenden explicar "una" verdad, sino que utilizan la no fiabilidad –esto es, la indeterminación, la confusión o incluso la expresión del delirio– como estrategia para construir un relato a la vez honesto y vulnerable. Esta vulnerabilidad condiciona no sólo la posición del autor sino también la del lector, destinatario de una obra donde la frontera entre lo verosímil y lo imaginario se difumina. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.07 |
|
dc.relation.ispartof |
2022, vol. 13, num.25, p. 115-135 |
|
dc.rights |
, 2022 |
|
dc.subject.classification |
80 - Qüestions generals de la lingüística i la literatura. Filologia |
|
dc.subject.classification |
82 - Literatura |
|
dc.subject.other |
80 - General questions relating to both linguistics and literature. Philology |
|
dc.subject.other |
82 - Literature |
|
dc.title |
Superando la patografía. Escritura vulnerable y fiabilidad en tres novelas gráficas sobre salud mental |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/ |
|
dc.date.updated |
2024-12-12T08:57:09Z |
|
dc.subject.keywords |
Cómic |
|
dc.subject.keywords |
Salud mental |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.07 |
|