[spa] En este artículo se sintetizan los resultados de la investigación financiada por el Instituto del Territorio y Urbanismo del MOPU en 1987 con el título «Software específico para el desarrollo de proyectos de Ordenación Territorial (SEPOT)». El estudio se ilustra con una serie de aplicaciones desarrolladas, con el programa realizado en los últimos dos años, en el campo de la planificación territorial, el impacto ambiental y la gestión de recursos naturales. La aplicación de la tecnología informática en el análisis territorial está produciendo una profunda renovación metodológica. En concreto, los Sistemas de Información Geográficos suponen un recurso de ilimitada capacidad operativa para la gestión del territorio. En esta perspectiva, se argumenta la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica como instrumentos operativos para el análisis territorial, aportando un modelo informático diseñado especialmente para la explotación de Bancos de Datos Ambientales.