dc.contributor |
Espinosa Calleja, Pablo |
|
dc.contributor.author |
Rueda Caño, Marta |
|
dc.date |
2024 |
|
dc.date.accessioned |
2025-01-10T10:22:55Z |
|
dc.date.available |
2025-01-10T10:22:55Z |
|
dc.date.issued |
2025-01-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/167549 |
|
dc.description.abstract |
[spa] En la actualidad, sigue habiendo debate sobre cuál es el momento óptimo para tratar una fractura de suelo de orbita. Algunos cirujanos prefieren tratarlas rápidamente, mientras que otros opinan que es mejor esperar a que la inflamación disminuya para decidir, pues algunas fracturas sanan bien sin cirugía. También acerca de los materiales a utilizar, la técnica quirúrgica más adecuada y la posibilidad de complicaciones dependiendo del momento en que se realice el tratamiento.
Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica, abordando los temas más debatidos por especialistas e intentando constatar la información que está en consenso. Los artículos científicos utilizados para este estudio incluyen "Evidence-Based Decision Making in Orbital Fractures", "Controversies and Contemporary Management of Orbital Floor Fractures", "Ongoing Debate in Clinical Decision Making in Orbital Fractures" y una búsqueda bibliográfica relacionada. De estos, se concluyó que la presencia de signos y síntomas claves indica la necesidad de una intervención quirúrgica urgente. En términos generales, existen tres periodos de intervención posibles: las primeras 48h para situaciones urgentes, menos de 2 semanas con resultados clínicos favorables y menos riesgo de daño iatrogénico pero si de sobretratamiento; y después de 2 semanas, permitiendo que la inflamación mejore y observarse si se desarrollará enoftalmo. Respecto a los objetivos, la prioridad es la rehabilitación anatómica y funcional del ojo, así como la prevención de complicaciones (enoftalmos).
Para finalizar, es importante destacar la falta de evidencia suficiente sobre este tema, lo que crea controversia y dudas en la práctica clínica debido a la variabilidad existente |
sp |
dc.format |
application/pdf |
sp |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
61 - Medicina |
ca |
dc.subject.other |
Orbital floor fractures/Blow-out fractures |
ca |
dc.subject.other |
Evidence-based decisión making |
ca |
dc.subject.other |
Clinical protocol |
ca |
dc.subject.other |
Management controversies |
ca |
dc.subject.other |
Timing |
ca |
dc.subject.other |
Biomaterials |
ca |
dc.subject.other |
Surgical navegation |
ca |
dc.subject.other |
Surgical outcome in orbital reconstructions |
ca |
dc.title |
Elección del momento adecuado para el tratamiento de las fracturas del suelo de órbita |
sp |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|