Human Capital in Economic Growth Theory: Classical Models and New Approaches

Show simple item record

dc.contributor.author Bulina, Anna
dc.contributor.author Mozgovaya, Kristina
dc.contributor.author Pakhnin, Mikhail
dc.date.accessioned 2025-01-30T13:16:13Z
dc.identifier.citation Bulina, A. O., Mozgovaya, K. A., i Pakhnin, M. A. (2020). Human capital in economic growth theory: Classical models and new approaches. https://doi.org/https://doi.org/10.21638/spbu05.2020.201 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/168318
dc.description.abstract [esp] Durante mucho tiempo, los economistas han debatido activamente los mecanismos del crecimiento económico. Uno de los factores más fundamentales del crecimiento económico que explica las diferencias en el ingreso per cápita entre distintos países es el capital humano: el conjunto de conocimientos y habilidades profesionales incorporados en cada persona. El capital humano puede considerarse un input utilizado en la producción de valor económico, al igual que el capital físico: las inversiones adicionales en capital humano (en forma de educación o capacitación) generan rendimientos adicionales. Sin embargo, desde el punto de vista de la teoría económica, el capital humano es muy diferente de otros tipos de capital; en particular, la producción de capital humano exhibe rendimientos crecientes a escala, algo que no ocurre con el capital físico.</p><p>Este artículo discute el papel del capital humano en la teoría del crecimiento económico. Particularmente, abordamos las siguientes cuestiones: ¿por qué Adam Smith comparó a una persona educada con una máquina costosa? ¿Cómo se afectan mutuamente la tasa de crecimiento del progreso técnico y la educación? ¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento y el capital humano como bienes económicos? ¿Cómo conduce la acumulación de capital humano a fenómenos de «salto adelante»? ¿Cómo medir el nivel de capital humano? ¿Por qué las políticas de inversion en educación en muchos países no han logrado promover el crecimiento económico? ¿Cómo afecta el entorno social a la acumulación de capital humano? ¿Qué es la externalidad del capital humano y cómo opera? Esperamos que este artículo contribuya a la acumulación de capital humano en países del mundo.</p> es
dc.format application/pdf
dc.format.extent 163-188
dc.relation.ispartof Classical models and new approaches, 2020, vol. 36, num.2, p. 163-188
dc.rights all rights reserved
dc.subject.classification 33 - Economia
dc.subject.other 33 - Economics. Economic science
dc.title Human Capital in Economic Growth Theory: Classical Models and New Approaches en
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-01-30T13:16:13Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-01
dc.embargo 2100-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/https://doi.org/10.21638/spbu05.2020.201


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics