La apropiación de las rentas del suelo en la ciudad neoliberal española

Show simple item record

dc.contributor.author Vives-Miró S.
dc.contributor.author Rullan O.
dc.date.accessioned 2025-01-30T17:02:42Z
dc.date.available 2025-01-30T17:02:42Z
dc.identifier.citation Miró, S. V., i Salamanca, O. R. (2014). La apropiación de las rentas del suelo en la ciudad neoliberal española. BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, (65), 387-408. https://doi.org/https://doi.org/10.21138/bage.1758 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/168374
dc.description.abstract [eng] Se analiza el cambio experimentado en España en cuanto a la producción y patrimonialización de las rentas urbanas, desde el régimen de acumulación fordista al neoliberal, a partir de la evolución de la legislación urbanística y financiera posterior a 1990. En el periodo neoliberal las entidades financieras han incrementado su hegemonía y los propietarios del suelo han sido desplazados por los promotores gracias a las políticas urbanísticas de liberalización del suelo. Las innovaciones financieras, anteriores a las reformas urbanísticas, han intensificado las políticas neoliberales hasta el crac de 2007. en
dc.format application/pdf
dc.relation.ispartof Boletín de la Asociación Española de Geografía, 2014, vol. 65, p. 387-408
dc.rights all rights reserved
dc.subject.classification 33 - Economia
dc.subject.other 33 - Economics. Economic science
dc.title La apropiación de las rentas del suelo en la ciudad neoliberal española es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-01-30T17:02:42Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/https://doi.org/10.21138/bage.1758


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics