Dinámica estacional de la comunidad endófita cultivable del almendro en el contexto de la infección por Xylella fastidiosa

Show simple item record

dc.contributor Gomila Ribas, Margarita
dc.contributor.author Cano Jiménez, Ibai
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-02-07T07:54:03Z
dc.date.issued 2023-06-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/168606
dc.description.abstract [spa] El almendro, Prunus dulcis (Mill.) D. A. Webb, es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial, especialmente en Baleares, donde además es un símbolo histórico-cultural. No obstante, se ha observado un descenso notable en el número de almendros y su producción en las últimas décadas. La causa más plausible de esta caída se atribuye a la infección por Xylella fastidiosa. X. fastidiosa es un fitopatógeno que obstruye los haces xilemáticos de multitud de especies vegetales. Desgraciadamente, no se conoce ningún tratamiento efectivo actualmente. Por ello, los últimos estudios se han centrado en la endosfera de las plantas infectadas para conocer cómo modula el patógeno la comunidad endófita y si existen ahí posibles agentes de biocontrol. Sin embargo, existe aún un vacío de conocimiento en la endosfera del almendro. Para estudiar las diferencias entre la endosfera de almendros infectados y sanos por X. fastidiosa, se analizaron muestras de hoja recogidas en noviembre del 2021 y marzo del 2022, coincidiendo aproximadamente con la senescencia y rebrote de las hojas, respectivamente. Se determinó la positividad de las muestras por qPCR. Paralelamente, los extractos vegetales obtenidos se sembraron en diferentes medios de cultivo y, tras el recuento de unidades formadoras de colonias, se seleccionaron representantes de todas las morfologías coloniales observadas. Estos aislados fueron identificados por espectrometría de masas MALDI-TOF, y confirmados mediante el análisis de la secuencia del gen ARNr 16S. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la diversidad alfa y beta calculada para la comunidad endófita en el rebrote y la senescencia de las hojas, así como en la composición y abundancia. Además, se han identificado entre los aislados algunos microorganismos catalogados como agentes de biocontrol, siendo interesante su estudio en el tratamiento de las infecciones por X. fastidiosa. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 543 - Química analítica ca
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject 577 - Bioquímica. Biologia molecular. Biofísica ca
dc.subject 579 - Microbiologia ca
dc.subject.other Almendro ca
dc.subject.other Almond leaf scorch disease ca
dc.subject.other Comunidad bacteriana ca
dc.subject.other Diversidad beta ca
dc.subject.other Endófitos ca
dc.subject.other Espectrometría de masas MALDI-TOF ca
dc.subject.other Factor de comunidad ca
dc.subject.other Secuenciación Sanger ca
dc.subject.other Xylella fastidiosa ca
dc.title Dinámica estacional de la comunidad endófita cultivable del almendro en el contexto de la infección por Xylella fastidiosa ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-06-03T11:24:43Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics