Ingesta de microplásticos (MPs) y estrés oxidativo en Scyliorhinus canicula y Galeus melastomus (Condrictios: Scyliorhinidae) en el Mar Balear (Mediterráneo Occidental)

Show simple item record

dc.contributor Piña Fernández, Samuel
dc.contributor Sureda Gomila, Antonio
dc.contributor.author Torres Hernández, Susana
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-02-07T12:47:06Z
dc.date.issued 2023-02-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/168618
dc.description.abstract [spa] La contaminación de los mares, océanos y sistemas dulceacuícolas por la presencia de residuos, principalmente plásticos, es un problema creciente año tras año. La producción mundial de plástico ha incrementado de los 5 millones de toneladas en 1960 hasta los 360 millones de toneladas en 2018, y se espera que aumente a los 1.100 millones de toneladas en 2050. En grupos tan diversos como mamíferos, invertebrados, peces, reptiles y aves marinas, más de un 80 % de los individuos reflejan haber ingerido plástico. Incluso en estudios realizados en seres humanos se ha demostrado la acumulación de nanoplásticos en células humanas y en el torrente sanguíneo. Los elasmobranquios son una Subclase de Condrictios que incluye a los tiburones, los cuales son altamente vulnerables y se encuentran cada vez más amenazados. Con el presente trabajo se busca determinar si se produce la ingesta de MPs en las especies de tiburones Scyliorhinus canicula y Galeus melastomus (con una importante presencia en el Mediterráneo y de uso comercial), y analizar el posible efecto de la misma sobre su salud a través de los biomarcadores de estrés oxidativo catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutatión-S-transferasa (GST), mieloperoxidasa (MPO) y malondildehido (MDA). Los resultados han reflejado diferencias significativas interespecíficas para los biomarcadores CAT, GST, SOD y MDA, e intraespecíficas para los biomarcadores GST, MPO y SOD. Entre las causas se pueden incluir: el pequeño tamaño muestral del que se ha podido disponer, la composición específica de la dieta, el grado de ingesta de MPs en condiciones de medio natural, la actuación primera de otros enzimas o moléculas depuradoras no enzimáticas, y/o la propia fisiología de los elasmobranquios, sobre la que no existen muchos estudios. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 615 - Farmacologia. Terapèutica. Toxicologia. Radiologia ca
dc.subject 628 - Enginyeria sanitària. Aigua. Sanejament. Enginyeria de la il·luminació ca
dc.subject.other Microplásticos ca
dc.subject.other Estrés oxidativo ca
dc.subject.other Scyliorhinus canicula ca
dc.subject.other Galeaus melastomus ca
dc.subject.other Detoxificación ca
dc.title Ingesta de microplásticos (MPs) y estrés oxidativo en Scyliorhinus canicula y Galeus melastomus (Condrictios: Scyliorhinidae) en el Mar Balear (Mediterráneo Occidental) ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-05-03T09:30:12Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics