dc.description.abstract |
[spa] Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo crear una propuesta
didáctica que trabaje todas las inteligencias múltiples (IM) desde la misma
asignatura, en este caso la de Lengua Castellana y Literatura, poniendo a prueba
la transversalidad de la teoría propuesta por Gardner. La reciente reforma
educativa (LOMLOE) propone trabajar en el aula una serie de competencias, que
en gran medida, coinciden con las inteligencias propuestas por Gardner.
Con base en un recorrido por el estado de la cuestión, tanto de las
inteligencias múltiples, como del concepto de cociente intelectual y, brevemente,
de la gamificación como ejemplo paradigmático de metodologías innovadoras,
se plantea una propuesta didáctica en dos partes que tiene como punto fuerte
trabajar todas las competencias desde la misma asignatura, que suele centrarse
en trabajar únicamente la competencia lingüística.
La primera parte de la propuesta los alumnos toman conciencia acerca de
la existencia de la teoría de las IM, mientras que en la segunda se pone en
práctica. El proyecto abarca el curso escolar completo, si bien en este aspecto
es flexible, ya que el formato escogido es el de talleres semanales que pueden
ser utilizados en el aula enmarcados en otro contexto educativo, como por
ejemplo siendo parte de una situación de aprendizaje. Esta flexibilidad se debe,
en primer lugar, a la dualidad existente entre el desarrollo de la inteligencia y el
contenido curricular de la materia específica que encontramos en cada actividad
y, en segundo lugar, en que pretende ser una propuesta que pueda realizar
cualquier docente independientemente de su conocimiento de la teoría de
Gardner: todas las habilidades que se desarrollan a lo largo de las actividades
diseñadas – aunque coincidan con las inteligencias propuestas por el psicólogo
– es necesario que se trabajen en el aula |
es |