Caracterización extensiva de cepas de Pseudomonas aeruginosa de distintos orígenes (ambientales, bacteriemia e infección pulmonar EPOC) en respuesta al tratamiento con corticosteroides

Show simple item record

dc.contributor Juan Nicolau, Carlos
dc.contributor Jordana Lluch, Elena
dc.contributor.author Rivera Córdoba, Angie Estefanía
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-04-07T10:05:47Z
dc.date.issued 2023-09-18
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/169799
dc.description.abstract [spa] Pseudomonas aeruginosa es una bacteria Gram negativa aerobia, conocida por su capacidad para causar infecciones oportunistas tanto agudas como crónicas, especialmente en pacientes con enfermedades respiratorias. Presenta una alta diversidad metabólica y una gran resistencia a los antibióticos debido a su genoma versátil y la formación de biopelículas. Además de presentar diversos factores de virulencia como la motilidad, la producción de piocianina y pioverdina. Este patógeno es importante en la EPOC al colonizar las vías respiratorias, lo que agrava la condición de los pacientes. En el tratamiento de la EPOC a menudo se involucra el uso de corticosteroides inhalados (CI), que pueden afectar la respuesta inmunológica del huésped y aumentar el riesgo de infección por P. aeruginosa. Además, las dosis altas de CI aumentan el riesgo de neumonía en pacientes con EPOC. Por lo tanto, es importante considerar estos factores al tratar a pacientes con EPOC que pueden estar en riesgo de infecciones por P. aeruginosa y neumonía. Siguiendo lo mencionado anteriormente, planteamos la posibilidad de que la incidencia de infecciones causadas por P. aeruginosa en individuos con EPOC pueda ser el resultado de una doble influencia ejercida por los CI. Un efecto inmunosupresor, por un lado, y la modulación de los factores de virulencia de P. aeruginosa, por otro. Para validar esta hipótesis, se llevaron a cabo varios ensayos que evaluaron la movilidad y la producción de pigmentos por parte de P. aeruginosa. Además, se realizó una caracterización de los diferentes morfotipos y perfiles de resistencia de las cepas estudiadas. Se evaluó la motilidad de tipo swarming, swimming y twitching de las cepas de estudio en respuesta a diferentes concentraciones de CI. Del mismo modo, se analizó la producción de pioverdina y piocianina en las cepas de P. aeruginosa de distintos orígenes en respuesta a estos tratamientos. Los resultados de estos experimentos indicaron que la exposición a los corticosteroides inhalados conduce a un aumento en la virulencia de P. aeruginosa, independientemente de la cepa de origen; especialmente en concentraciones elevadas y en los tratamientos que incluían propionato de fluticasona. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject.other Pseudomonas aeruginosa ca
dc.subject.other EPOC ca
dc.subject.other Corticoides ca
dc.subject.other Motilidad ca
dc.subject.other Pigmentos ca
dc.title Caracterización extensiva de cepas de Pseudomonas aeruginosa de distintos orígenes (ambientales, bacteriemia e infección pulmonar EPOC) en respuesta al tratamiento con corticosteroides ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-06-03T11:24:50Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/closedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics