dc.contributor |
Regadera Pineda, Maria Luisa |
|
dc.contributor.author |
Rueda Otiniano, Francisco Junior |
|
dc.date |
2024 |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-07T10:35:14Z |
|
dc.date.issued |
2024-06-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/169803 |
|
dc.description.abstract |
[spa] El deporte y la actividad física se encuentran muy ligados con un buen estado de
salud en la población general. En el caso específico de los adolescentes, los
cuales atraviesan un proceso crucial del desarrollo del individuo, y al que van
asociados multitud de cambios que afectan a diversos aspectos como el
psicológico, social, cognitivo y físico, el deporte puede tener un efecto positivo
sobre todos estos aspectos y favorecer el desarrollo, especialmente a nivel físico.
En este contexto, la escuela representa el lugar idóneo para promover la práctica
deportiva a raíz de la gran cantidad de tiempo que pasan los adolescentes en sus
centros educativo. Para ello, la asignatura de Educación Física juega un papel
esencial. Sin embargo, la asignatura de Biología y Geología representa una
oportunidad para complementar esta asignatura mediante un trabajo
interdisciplinario, proporcionando un mejor conocimiento del deporte, así como
aportando una base teórica que justifica los beneficios del deporte y de los
hábitos de vida saludables.
Así nace la propuesta pedagógica de este trabajo, la cual busca transmitir la
importancia de la salud y de adoptar una vida activa y saludable mediante la
práctica deportiva, así como estudiar deportes practicados en la asignatura de
Educación Física como el baloncesto o la gimnasia desde un punto de vista
biológico, haciendo hincapié en el funcionamiento del cuerpo durante la práctica
de estas disciplinas. Además, se tiene como objetivo facilitar al alumnado
adolescente un mejor conocimiento sobre los cambios que sufre su cuerpo y los
beneficios que puede tener el deporte para ellos. En conclusión, es una propuesta
de especial interés y utilidad para los adolescentes, que emplea diversas
metodologías, pero que requiere de unos conocimientos previos en biología y de
la implicación de los estudiantes para cumplir su objetivo de forma plena |
es |
dc.format |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure |
ca |
dc.subject.other |
Adplescencia |
ca |
dc.subject.other |
Dporte |
ca |
dc.subject.other |
Escuela |
ca |
dc.title |
Beneficios físicos del deporte para los adolescentes durante su desarrollo biológico: aprendizaje a través de la asignatura de Biología y Geología. |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.date.updated |
2025-01-22T10:54:11Z |
|
dc.date.embargoEndDate |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 |
|
dc.embargo |
2100-01-01 |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
|
dc.rights.accessRights |
nfo:eu-repo/semantics/closedAccess |
|