[spa] Antecedentes y Justificación: El Síndrome Post-UCI (PICS) afecta a pacientes
después de su estancia en la UCI, impactando negativamente su calidad de vida.
Dado que los factores de riesgo no están completamente identificados, este
estudio se enfoca en determinar si la ventilación mecánica prolongada, el
delirium y una estancia prolongada en la UCI contribuyen al desarrollo del PICS,
con el fin de mejorar la atención a estos pacientes.
Hipótesis: La ventilación mecánica prolongada, el delirium y/o la estancia
prolongada en la UCI son factores de riesgo significativos para el PICS,
afectando la calidad de vida a corto y largo plazo.
Objetivos:
Identificar la relación entre estos factores y el PICS.
Validar la escala PICSq como herramienta efectiva para la identificación
temprana y la clasificación del PICS.
Evaluar impacto del PICS en la calidad de vida mediante EuroQol 5D.
Material y Métodos: Este estudio observacional analítico de cohorte prospectivo
incluirá a 512 pacientes mayores de 18 años dados de alta de la UCI del Hospital
Universitario Son Llàtzer, quienes serán seguidos durante 12 meses. Se
recogerán datos utilizando las escalas PICSq y EuroQol 5D, y se analizarán con
SPSS versión 29.0, controlando variables como nivel socioeconómico y
comorbilidades preexistentes.
Limitaciones Potenciales: Las posibles limitaciones incluyen la pérdida de
seguimiento y variabilidad en la adherencia a las evaluaciones por ello hemos
estimado un 25 % de pérdidas.
Aspectos Ético-Legales: Se seguirá la Declaración de Helsinki, asegurando el
consentimiento informado y la confidencialidad de los datos. El estudio será
presentado para su valoración por el Comité de Ética del Hospital Son LLàtzer y
por el CEIIB.
Aplicabilidad: Los resultados ofrecerán una comprensión más profunda sobre
los factores asociados al PICS y su evolución, con potenciales implicaciones
importantes para la atención y manejo de pacientes post-UCI.