[spa] En este trabajo examinamos la imagen del laberinto en la obra de Comenius con el
objetivo de explorar su significado simbólico y, sobre todo, sus implicaciones filosóficas.
A través de una exégesis de la obra de juventud El Laberinto del mundo y el paraíso del
corazón, se investiga cómo Comenius recurre a la imagen del laberinto como alegoría de
la condición humana y de la búsqueda de sentido en un mundo complejo y en constante
cambio. Desde esta manera examinamos la importancia simbólica del laberinto en relación
con el quehacer filosófico argumentando, a su vez, en favor de una reivindicación de la
filosofía como forma de vida. Así, destacamos que entender la filosofía como una forma
de vida resulta relevante para un desarrollo humano integral, la búsqueda de la
autenticidad y la seguridad existencial. Y todo ello si integramos la fe como elemento
dignificante del saber humano.