[spa] La percepción de los docentes sobre los alumnos con altas capacidades ha ido
cambiando en los últimos años debido al reconocimiento de la diversidad y la
necesidad de atender a las necesidades educativas y ofrecer los apoyos
necesarios para ello. Sin embargo, la temática presenta desafíos como la falta
de formación continua y específica que acerque a los docentes a la realidad de
este colectivo de alumnos. El objetivo del trabajo consiste en capacitar a los
docentes de 1º y 2º ESO para el reconocimiento y comprensión de las altas
capacidades, promoviendo estrategias pedagógicas inclusivas que favorezcan
el desarrollo integral de estos alumnos y su integración efectiva en el aula. La
propuesta consiste en el diseño de un programa dividido en dos partes: Una
parte formativa donde se abordan los contenidos necesarios para comprender
a los alumnos ACI (definición y características, medidas educativas,
metodologías inclusivas, atención socioemocional, coordinación entre todos los
elementos de la comunidad educativa) y, posteriormente, sesiones trimestrales
para hacer un seguimiento de la aplicación del contenido teórico a la práctica
docente. Al no haber sido una propuesta llevada a cabo, no se han obtenido
resultados pero se concluye la complejidad y diversidad del alumnado ACI,
haciendo hincapié en la necesidad de una formación continua y específica
acerca del colectivo para eliminar percepciones equivocadas que contribuyen a
pasar por alto las necesidades de los estudiantes ACI.