dc.contributor |
Jover Arbona, Gabriel |
|
dc.contributor.author |
Puigserver Gelabert, Antònia
|
|
dc.date.accessioned |
2013-12-02T15:05:38Z |
|
dc.date.available |
2013-12-02T15:05:38Z |
|
dc.date.issued |
2013-12-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/275 |
|
dc.description.abstract |
Con el estudio del marco conceptual de las entidades aseguradoras se pretende dar a conocer las peculiaridades que tiene este tipo de empresas respecto a la demás. Las entidades aseguradoras, a efectos de sus obligaciones contables inciden dos condiciones, el hecho de ser una sociedad anónima y el hecho de ser entidades financieras dedicadas al negocio de los seguros. De ahí surge la complejidad del marco contable. Un recorrido por las obligaciones legales y contables de estas entidades incluyendo los libros y registros necesarios y la auditoría de cuentas. Un estudio del Plan General Contable de las Entidades Aseguradoras, destacando los aspectos específicos de estas empresas, sus peculiaridades fiscales y terminando con un ejemplo de una conocida empresa aseguradora de salud como es Asisa, hacen que este estudio nos dé una visión general de como es contablemente una empresa aseguradora y en particular las empresas aseguradoras de salud. |
ca |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.relation.ispartofseries |
Administració d'Empreses; |
|
dc.subject |
Seguro, Plan General Contable de las entidades aseguradoras, salud, cuentas, contabilidad... |
ca |
dc.title |
Estudio del marco contable aplicable a las entidades aseguradoras de salud. |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |