dc.contributor |
Sastre Albertí, Francisco |
|
dc.contributor.author |
Delfino, Karen |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-10T12:05:11Z |
|
dc.date.available |
2017-11-10T12:05:11Z |
|
dc.date.issued |
2017-11-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/3103 |
|
dc.description.abstract |
La estacionalidad es un fenómeno que afecta a muchos destinos turísticos alrededor del mundo y por tanto se llevan a cabo políticas y estrategias por los gobiernos para intentar combatirla. En este trabajo se estudia el concepto de la estacionalidad y la repercusión que puede tener en los países o destinos donde se encuentra. Por otra parte se analizan las políticas de desestacionalización llevadas a cabo en Argentina, Grecia y Chipre con el fin de estudiar qué tipo de medidas y estrategias se desarrollan y qué resultados se han obtenido. Argentina, Grecia y Chipre son destinos con una estacionalidad muy marcada en los meses de verano y las políticas que han desarrollado son el comienzo de un proceso que a largo plazo puede combatir la estacionalidad. |
ca |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.subject.classification |
Matèries generals UIB::Turisme i hoteleria |
ca |
dc.title |
Polítiques de desestacionalització a països estrangers |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.subject.keywords |
estacionalitat |
ca |
dc.subject.keywords |
turisme |
ca |
dc.subject.keywords |
polítiques de desestacionalització |
ca |