dc.description.abstract |
El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la aplicación de ultrasonidos de potencia en
pretratamientos de inmersión en diferentes fluidos de piezas de manzana de la variedad Granny-Smith,
sobre la disponibilidad del agua y la microestructura del tejido vegetal, así como en las curvas de secado
mediante aire caliente.
Láminas de manzanas fueron sumergidas en diferentes fluidos (agua, ácido cítrico 1% y zumo de
manzana) durante 5 min a 25ºC. Se llevaron a cabo dos tipos de experimentos: inmersión de la pieza en el
fluido sin asistencia de ultrasonidos, e inmersión de la pieza en el fluido con asistencia de ultrasonidos
mediante el uso de sondas de diferentes diámetros (40 y 14 mm), que proporcionaron dos niveles de
intensidad diferentes (27±1 J/s y 49±3 J/s).
El efecto de los ultrasonidos sobre las muestras pretratadas por inmersión en diferentes fluidos
se evaluó abordando tres aspectos diferentes:
§ El secado convectivo de piezas de manzana mediante la utilización de un secadero de aire
convectivo a escala de laboratorio, determinando, a partir de las curvas de secado y utilizando un
modelo difusivo, los coeficientes de difusión del agua durante el proceso de secado.
§ La determinación de las curvas de relajación del T2, mediante la utilización de un equipo de
Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de bajo campo, que permitió evaluar la disponibilidad y el
porcentaje de agua celular en tres compartimentos celulares (vacuola, citoplasma y pared
celular).
§ El análisis microscópico de la estructura de la manzana mediante un equipo de Microscopía
Electrónica de Barrido (SEM).
Se observó que prácticamente todos los pretratamientos aplicados a las piezas de manzana
permitieron reducir significativamente el tiempo de secado y aumentar significativamente la difusividad
del agua en su estructura, respecto a la muestra fresca. Tanto los menores tiempos de secado, como los
mayores aumentos de difusividad, se dieron con los pretratamientos por inmersión en ácido cítrico 1%,
especialmente aquellos asistidos por una sonda de ultrasonidos de 14 mm.
Por otro lado, se observó que en general la disponibilidad del agua en la estructura celular de las
manzanas no sufrió variaciones significativas, excepto en los pretratamientos por inmersión en ácido
cítrico 1%, donde se observa una clara difusividad del agua de la vacuola hacia el citoplasma cuando se
asiste la inmersión con ultrasonidos de potencia.
Finalmente, las observaciones realizadas con el SEM revelan que a nivel microscópico, los
pretratamientos por inmersión asistidos con una sonda de ultrasonidos de 40 mm de diámetro no alteran
en exceso la estructura respecto a los pretratamientos por inmersión sin asistencia de ultrasonidos;
mientras que los pretratamientos por inmersión asistidos por una sonda de ultrasonidos de 14 mm de
diámetro sí afectan a la estructura celular, creando canales, separación celular, etc. |
ca |