Metodologías basadas en juegos para la enseñanza de matemáticas en secundaria

Show simple item record

dc.contributor Ruiz Aguilera, Daniel
dc.contributor.author López Fuentes, Laura
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-02-24T09:04:26Z
dc.date.available 2022-02-24T09:04:26Z
dc.date.issued 2021-07-23
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158030
dc.description.abstract [spa] El juego es el mecanismo natural de aprendizaje de muchos animales, incluidos los humanos. Durante la enseñanza reglada es común utilizar juegos como herramienta metodológica en primaria o educación física. Sin embargo, en niveles más avanzados no se suelen utilizar en asignaturas como matemáticas. En este trabajo estudiamos cómo se pueden introducir juegos de mesa en el aula para trabajar algunos conceptos, contenidos y competencias matemáticas. Primero, motivamos el trabajo mediante estudios científicos que analizan la ineficiencia de las clases magistrales y la necesidad de utilizar otras metodologías y actividades para motivar a los estudiantes y mejorar su rendimiento. A continuación, hacemos un breve repaso de las tres diferentes estrategias metodológicas que permiten actualmente introducir juegos en el aula: la gamificación, los juegos didácticos y el estudio y el análisis de juegos de mesa. Analizando cómo se pueden utilizar estas metodologías en clase de matemáticas y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. A continuación estudiamos los resultados y las dificultades de introducir juegos de mesa en el aula a través de una entrevista con un profesor de secundaria con una amplia experiencia en esta práctica. Para ayudar a la selección de un juego de mesa cuando se quieren utilizar como herramienta en el aula, según los conceptos y competencias que se quieran trabajar, hacemos una propuesta para su clasificación en base a cuatro características: el grado de azar, el grado de competitividad, el grado de abstracción y la rejugabilidad del juego. Finalmente, aplicamos los conceptos aprendidos durante el trabajo y la propuesta de clasificación de juegos de mesa para hacer una propuesta metodológica usando el juego de mesa Camel Up en la que se muestra cómo se pueden trabajar contenidos y competencias del tema de azar y probabilidad del currículum de cuarto de ESO académico utilizando como hilo conductor un juego de mesa. El trabajo concluye con unas reflexiones finales y análisis de posible trabajo futuro. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 51 - Matemàtiques ca
dc.subject 79 - Diversions. Espectacles. Cinema. Teatre. Dansa. Jocs. Esports ca
dc.subject.other Juegos ca
dc.subject.other gamificación ca
dc.subject.other didáctica ca
dc.subject.other juegos de mesa ca
dc.subject.other matemáticas ca
dc.title Metodologías basadas en juegos para la enseñanza de matemáticas en secundaria ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:08:16Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics