Extracción de compuestos antioxidantes del gel de Aloe vera. Optimización del proceso mediante la aplicación de la metodología de superficie de respuesta

Show simple item record

dc.contributor Femenia Marroig, Antoni
dc.contributor.author Moreno Vallespir, Jaime
dc.date.accessioned 2015-07-01T14:00:21Z
dc.date.available 2015-07-01T14:00:21Z
dc.date.issued 2015-07-01
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/1127
dc.description.abstract La metodología de superficie de respuesta (MSR) ha sido utilizada para optimizar el proceso de extracción de antioxidantes a partir de gel de Aloe vera, para ello se utilizó un diseño experimental de tipo Box-Behnken. El rendimiento de extracción, el contenido de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante, medida mediante los métodos ABTS y FRAP, fueron las respuestas analizadas en función de la temperatura (X1: 20-60 °C), del tiempo de extracción (X2: 2-10 min) y de la concentración de etanol (X3: 25-75 %). Los resultados del rendimiento de extracción, la cantidad de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante medida mediante el método ABTS se ajustaron a modelos cuadráticos, mientras que los resultados correspondientes a la capacidad antioxidante determinada mediante el método FRAP no pudieron ser modelizados mediante la técnica MSR. A partir de los modelos obtenidos se obtuvieron las superficies de respuesta del rendimiento de extracción, la cantidad de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante mediante el método ABTS Las condiciones que maximizaron (1) el rendimiento de extracción, (2) la cantidad de compuestos fenólicos totales y (3) la capacidad antioxidante medida mediante el método ABTS, fueron: (1) X1 = 32 °C; X2 = 4 min; X3 = 30 %, (2) X1 = 60 °C; X2 = 6 min; X3 = 75 %, y (3) X1 = 60 °C; X2 = 6 min; X3 = 75 %, respectivamente. Utilizando estas condiciones, los valores máximos correspondientes al rendimiento de extracción, a los compuestos fenólicos totales y a la capacidad antioxidante medida mediante el método ABTS, fueron: 82±2.8 %, 638±91 mg AG/100 g de muestra, y 1099±66 mg TROLOX/100 g de muestra, respectivamente. Se realizó la validación del modelo utilizando el valor óptimo del rendimiento de extracción y puntos aleatorios, obtenidos mediante el software, para la cantidad de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante determinada mediante el método ABTS. No se encontraron diferencias significativas entre los valores calculados y los resultados experimentales lo cual indica que los modelos obtenidos son apropiados para llevar a cabo la optimización del proceso de extracción de antioxidantes a partir de gel de Aloe vera. ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject.classification Matèries generals UIB::Química ca
dc.title Extracción de compuestos antioxidantes del gel de Aloe vera. Optimización del proceso mediante la aplicación de la metodología de superficie de respuesta ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.subject.keywords Aloe Vera ca
dc.subject.keywords Antioxidantes ca
dc.subject.keywords Antioxidants ca
dc.subject.keywords Antioxidants ca
dc.subject.keywords Metodología de superficie de respuesta ca
dc.subject.keywords Metodologia de superfície de resposta ca
dc.subject.keywords Response Surface Methodology ca
dc.subject.keywords Compuestos fenólicos ca
dc.subject.keywords Fenols ca
dc.subject.keywords Phenols ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics