Tratamiento con probiótico versus antibiótico de la mastitis subaguda o subclínica en madres con lactancia materna

Show simple item record

dc.contributor Llompart Alabern, María Isabel
dc.contributor.author Rodríguez Rodríguez, Noemi
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2018-05-24T11:34:05Z
dc.date.issued 2018-05-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/146174
dc.description.abstract [spa] Introducción: La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del recién nacido, la introducción de alimentos apropiados para la edad a partir de entonces y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más. Una de las patologías más comunes durante la lactancia materna es la mastitis puerperal, una afección inflamatoria del pecho, en uno o varios lóbulos, la cual puede acompañarse o no de infección. Tiene una prevalencia de entre el 3% - 33% entre las mujeres lactantes y puede presentarse en cualquier momento de la lactancia materna, constituyendo una de las principales causas de abandono de la lactancia materna. Las mastitis subagudas se caracterizan por presencia de dolor local en forma de calambres o sensación de quemazón, con un leve enrojecimiento de la zona y sin afectación sistémica, pudiéndose acompañar de induración del pecho y grietas, en cambio, en las mastitis subclínicas no suele aparecer dolor y suele producirse una falsa sensación de infraproducción de leche. Los probióticos son microorganismos vivos que cuando se ingieren en cantidades adecuadas ejercen un efecto beneficioso en la salud del hospedador y se ha comprobado que la administración oral puede regular la microbiota mamaria, lo que representa una alternativa al uso de antibióticos. Objetivo general: Analizar el tratamiento de mastitis puerperal subaguda o subclínica en madres con lactancia materna mediante probióticos versus antibiótico. Material y método: Estudio de cohortes, observacional, analítico, longitudinal prospectivo desde enero de 2017 hasta enero de 2018. La población de estudio estará́ constituida por mujeres pertenecientes al Área I de Salud de la Región de Murcia mediante un muestreo no aleatorio de tipo consecutivo hasta alcanzar el tamaño muestral calculado, según el programa informático GRANMO. El instrumento de medida utilizado será la Escala Analógica Graduada para la valoración del dolor y el cultivo de leche materna. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.subject.other Antibiótico ca
dc.subject.other Mastitis subaguda ca
dc.subject.other Mastitis subclínica ca
dc.subject.other Lactancia materna ca
dc.subject.other Probiótico ca
dc.subject.other Tratamiento ca
dc.title Tratamiento con probiótico versus antibiótico de la mastitis subaguda o subclínica en madres con lactancia materna ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-22T09:10:13Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics