[spa] Las declaraciones de salud o Health Claims presentes en los alimentos están reguladas en el
marco europeo, por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), lo que garantiza
al consumidor que los mensajes que recibe sobre las propiedades de los alimentos
relacionadas con la salud son veraces. Para su aprobación se requiere de la existencia de
factores de riesgo y biomarcadores medibles, reproducibles y validables. En este sentido la
aplicación de técnicas omicas para descubrir nuevos biomarcadores está en auge. En el
presente trabajo final de máster se ha querido analizar la utilidad de los biomarcadores
obtenidos a partir de técnicas omicas para aprobar nuevos Health Claims. Para ello, he
buscado aquellas declaraciones aprobadas del artículo 14.1(a), donde he estudiado los
biomarcadores utilizados, con el interés de ver si había alguno desarrollado a partir de
técnicas omicas, y discutir su interés en este campo. Los resultados mostraron como ninguno
de los Health Claims aprobados utilizan biomarcadores generados a partir de técnicas omicas.
Sin embargo, dado que el uso de las técnicas omicas está en auge en el desarrollo de nuevos
biomarcadores medibles, reproducibles y validables, su utilización facilitará la validación del
efecto de diferentes alimentos y así poder aprobar los Health Claims asociados. En
conclusión, el uso de biomarcadores genómicos, epigenéticos, transcriptómicos, proteómicos
y metabolómicos abre nuevas posibilidades en la aprobación y desarrollo de nuevos Health
Claims.