[spa] En la nueva sociedad el conocimiento las tecnologías de la información y la
comunicación toman un carácter prioritario para generar nuevos espacios de formación,
esto, cambia las costumbres y la forma de acceder a la información y de cómo
manejarla. El estudiante universitario no debe ser ajeno a este nuevo papel en el cual
se hace partícipe de una era que requiere habilidades y conocimientos de carácter
tecnológico para ser competente en el ámbito digital y obtener conocimientos a nivel de
competencia digital, razón por la cual es indispensable establecer una valoración de las
habilidades y conocimientos en este escenario para los alumnos de las unidades
tecnológicas de Santander adscritos a la coordinación de electromecánica.
Este documento referencia un estudio realizado en las Unidades tecnológicas de
Santander, en el cual se busca, conocer, diagnosticar y evaluar el nivel de conocimiento
y competencia, a nivel digital; para ello mediante una encuesta (cuestionario electrónico)
se busca determinar el papel de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje en la institución.
Las dimensiones o categorías que se incluyeron en el estudio son: Datos de
identificación, Uso y conocimiento de las TIC, Integración de las TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje y formación e innovación en TIC, los datos fueron recolectados
por medio de un instrumento adaptado de otro ya validado y utilizado; el cuestionario en
línea fue alojado en la aplicación Lime Survey para el cuestionario electrónico y los datos
recolectados fueron analizados con SPSS V24.
Los hallazgos encontrados han permitido generar una propuesta para el mejoramiento
de las competencias digitales, de acuerdo con las necesidades de formación, que
permitan mejorar el proceso formativo utilizando conceptos y herramientas de la Web
2.0
[eng] In the new society, the knowledge of information and communication technologies take
priority to generate new training spaces, this changes the customs and the way to access
information and how to manage it. The university student should not be oblivious to this
new role in which he participates in an era that requires skills and knowledge of a
technological nature to be competent in the digital field and obtain knowledge at the level
of digital competence, which is why it is essential establish an assessment of the skills
and knowledge in this scenario for the students of the technological units of Santander
assigned to the coordination of electromechanics.
This document refers to a study carried out in the Santander Technology Units, in which
the level of knowledge and competence is sought, known, diagnosed and evaluated, at
a digital level; To do so, a survey (electronic questionnaire) seeks to determine the role
of new information and communication technologies in the teaching-learning process in
the institution.
The dimensions or categories that were included in the study are: Identification data, Use
and knowledge of ICT, Integration of ICT in the teaching-learning process and training
and innovation in ICT, the data was collected by means of an adapted instrument of
another already validated and used; The online questionnaire was hosted in the Lime
Survey application for the electronic questionnaire and the data collected was analyzed
with SPSS V24.
The findings have allowed us to generate a proposal for the improvement of digital
competences, according to the training needs, which allow improving the training
process using Web 2.0 concepts and tools.