Estudio de reforma en vivienda unifamiliar aislada en TM de Sta Maria del Cami

Show simple item record

dc.contributor Forteza Oliver, Francisco
dc.contributor Oliver Herrero, María Eugenia
dc.contributor.author Vidal Ripoll, Juan
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2020-03-24T09:51:59Z
dc.date.available 2020-03-24T09:51:59Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151101
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo final de grado tiene como objeto la rehabilitación y reforma de una vivienda unifamiliar aislada construida desde antes de 1956. Elegí este TFG ya que hacía tiempo que sabía que quería terminar mis estudios de Edificación con este trabajo, pues es una vivienda en propiedad y pensé que de ser así se haría con mucho cariño e ilusión. Pensando, si en un futuro, podría hacerse realidad. El estado actual es bueno, consta de planta baja y planta piso, el cuerpo principal de la vivienda alberga un establo, actualmente en desuso, por tanto, es un espacio diáfano, al igual que toda la planta piso. Los muros son de pared verda de 60 cm de espesor medio, con gran inercia térmica. Los forjados existentes están formados por viguetas de madera y una capa de compresión sin armar en techo planta baja, y de viguetas de madera y entrevigado de cañas con cubierta de teja árabe en el forjado inclinado de cubierta. Para la rehabilitación y reforma se han demolido todos los tabiques, el entrevigado del forjado techo planta baja y se ha cambiado la cubierta, finalmente se ha propuesto una nueva distribución, más moderna y más cómoda. Los anexos están hechos desde antes de 1956 y también se le ha cambiado la cubierta. En el forjado intermedio se han mantenido las viguetas de madera, a las que se le han puesto conectores y se ha realizado una nueva capa de compresión armada. Opción muy utilizada en rehabilitación. Para el forjado inclinado de cubierta, se han tenido de subir los muros de pared verda unos 60cm para dar cumplimiento con alturas libres, sin exceder la altura máxima permitida por las normas subsidiarias de la zona. Se ha colocado entrevigado de bovedillas cerámicas planas, capa de compresión armada y las respectivas capas de cubierta, terminando con teja árabe semiamorterada. Se abren huecos de ventana más grandes, para dar iluminación y ventilación suficiente para cumplir con la normativa. Se hace un hueco de 5,30 m en la pared verda intermedia, que haría de cumbrera, y se han colocados dos perfiles metálicos a modo de cumbrera. Dejando un espacio mucho más abierto e iluminado.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 62 - Enginyeria. Tecnologia
dc.title Estudio de reforma en vivienda unifamiliar aislada en TM de Sta Maria del Cami
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics