Desarrollo de un cliente y los webservices para la sincronización entre los usuarios de Habitissimo y una herramienta de Marketing online

Show simple item record

dc.contributor Jaume Capó, Antoni
dc.contributor.author Ucendo Arroyo, Alfredo
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2020-03-24T10:13:40Z
dc.date.available 2020-03-24T10:13:40Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151160
dc.description.abstract [spa] La empresa de Internet Habitissimo utiliza una herramienta llamada IEM para llevar a cabo las campañas deMarketing dirigidas a los usuarios de su plataforma web. Estos usuarios se dividen en dos tipos. Por una parte se encuentran los profesionales, empresas o autónomos del sector de obras y/o reformas que quieren encontrar clientes, mientras que por otro lado están los particulares, personas interesadas en solicitar presupuestos a profesionales de su zona. Si bien esta es la base del modelo de negocio no se limita solo a ello. Existen otros componentes destinados a retener al usuario que juegan un papel importante en las campañas deMarketing. Un ejemplo de ello es la sección de contenidos, pensada para atraer al usuario y que sirve de fuente de inspiración enmuchas de las campañas. Con este enfoque y el IEM como herramienta de referencia se pretendemejorar y facilitar la forma en la que se gestionan los contactos. El problema actual reside en que el IEM funciona con su propia Base de Datos (BD) descentralizada e independiente de la BD de Habitissimo, de modo que para enviar campañas deMarketing con dicha herramienta hay que transferir los datos de Habitissimo al IEM. Proceso que, hasta la fecha, se realiza esporádicamente y de forma manual mediante la exportación de los usuarios de Habitissimo y la posterior importación al IEM como contactos. Esto incurre en varios inconvenientes: el tiempo de dedicación para realizar la importación cada vez que se requiere actualizar datos, el desfase acumulado en los datos(datos que sobran, datos que faltan y datos des-actualizados) durante el tiempo transcurrido entre importaciones, el no poder garantizar de ningún modo la fiabilidad del resultado y el hecho de orientar las campañas a un nicho de mercado inapropiado. Todos estos inconvenientes derivan, al final, en un Retorno Sobre la Inversión (RSI) que dista del potencial total. Además, lamala gestión de los datos puede llevar a un incumplimiento de la Ley Orgánica de Protección deDatos de Carácter Personal[1]. La solución propuesta para este proyecto apuesta en primera instancia por analizar cómo funciona el IEM, qué uso o qué utilidad se espera obtener de esta herramienta y cuál es la información con la que se trabaja o se espera trabajar. Finalmente, tras analizar esta información, semodelará y desarrollará el sistema que permitirá actualizar y mantener sincronizada ambas plataformas de forma automática para así sacarle más rendimiento a todo su potencial. Una vez obtenida una version alfa[2] del producto se observó durante la fase de pruebas que, con los recursos y medios disponibles, no era factible alcanzar los objeix
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 004 – Informàtica
dc.title Desarrollo de un cliente y los webservices para la sincronización entre los usuarios de Habitissimo y una herramienta de Marketing online
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywords Sincronización
dc.subject.keywords Servicios
dc.subject.keywords Márketing
dc.subject.keywords Contactos
dc.subject.keywords e-mail
dc.contributor.supervisor Llull, Jordi


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics