Programa "ESER": Diseño de un programa de intervención para mejorar los niveles de engagement de los/as empleados/as de una organización retail desde un programa de socialización y evaluación del rendimiento

Show simple item record

dc.contributor García Buades, María Esther
dc.contributor.author Rivero Bueno, Lidia
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-07-02T07:21:26Z
dc.date.issued 2019-06-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/152983
dc.description.abstract [spa] El mundo organizacional de hoy día está completamente inmerso en la exigente y dura competencia que impone de forma imperativa a las empresas la necesidad de descubrir nuevas formas de trabajo que resulten óptimas para su desarrollo y crecimiento. En esta búsqueda reflexiva cuyo objetivo es sobrevivir a los entornos de constante y riguroso cambio, en el que las demandas aumentan vertiginosamente y los recursos escasean, emerge de la Psicología de la Salud Ocupacional Positiva un nuevo concepto denominado “engagement” que ofrece a las organizaciones una nueva línea de pensamiento y de actuación pragmática como solución eficaz a los retos empresariales. No es de extrañar que el eje principal de este moderno enfoque radique en la disposición y actitud positiva de los/as empleados/as que componen una organización, siendo de vital importancia fomentar las fortalezas de su desempeño, así como los sentimientos de bienestar y satisfacción laboral, puesto que entre los hallazgos más destacados se encuentra la necesidad de inspeccionar todo aquello relacionado con los comportamientos organizacionales que influyen en el buen rendimiento de los/as empleados/as en su trabajo. A diferencia del conocido síndrome de burnout, cuya premisa es el estudio de los comportamientos negativos de los/as empleados/as en las organizaciones, el engagement surge como medida opuesta centrando sus esfuerzos en los comportamientos positivos en lugar de los negativos, convirtiéndose en la herramienta clave en las empresas al tratar de promover el vínculo emocional del empleado/a con la organización. Numerosos estudios ponen de manifiesto la fuerte influencia de este nuevo fenómeno en el ciclo vital de las organizaciones en el aumento significativo de la productividad y rentabilidad de las empresas. Debido a sus consecuencias, el estudio del funcionamiento o de los mecanismos del engagement que hacen posible la amplificación de los efectos positivos y los resultados óptimos de los objetivos empresariales se hace imprescindible en nuestros tiempos con la única pretensión de facilitar a las organizaciones novedosas prácticas de recursos humanos que sean capaces de incrementar los niveles de engagement de los/as empleados/as. En definitiva, el proceso clave del éxito se encuentra en la dinámica que adquiere el comportamiento organizacional con respecto a sus empleados/as al gestionar éticamente el capital humano promoviendo la motivación y proveyendo recursos laborales adecuados que conllevarán a la calidad, eficacia y eficiencia de los logros organizacionales. A causa de lo anterior mencionado, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un programa para la mejora de la socialización de nuevas incorporaciones y de los planes de desarrollo de la evaluación del rendimiento con la finalidad de motivar e incrementar los niveles de engagement de los/as empleados/as de una organización de retail, sometida a altas demandas laborales. Lo que se pretende conseguir es, por un lado, averiguar la influencia de este programa en los niveles de engagement después de implementarlo y, por otro lado, ofrecer nuevas propuestas de mejora en ciertas prácticas de recursos humanos que son indispensables en las organizaciones y que favorecen el enfoque positivo del comportamiento organizacional. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.other Engagement ca
dc.subject.other Socialización ca
dc.subject.other Evaluación del desempeño ca
dc.subject.other Recursos y demandas laborales ca
dc.subject.other UWES ca
dc.title Programa "ESER": Diseño de un programa de intervención para mejorar los niveles de engagement de los/as empleados/as de una organización retail desde un programa de socialización y evaluación del rendimiento ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2019-11-29T10:49:57Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics