Origami a ofimática: gamificación y aprendizaje basado en juegos en 4º de ESO

Show simple item record

dc.contributor Fraile Gómez, Marcos
dc.contributor.author Arqués Toro, Esteban
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-09-14T08:16:11Z
dc.date.issued 2019-06-01
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/153385
dc.description.abstract [spa] Los jóvenes de hoy en día nacieron en un mundo rodeado de nuevas tecnologías. En educación, los alumnos son nativos digitales, nacidos en la era digital, y los profesores inmigrantes digitales, pues estos nacieron antes de la era digital y fueron adaptándose a la tecnología. A diferencia de muchos de los profesores, los jóvenes hablan el lenguaje de los videojuegos, los ordenadores e Internet. Con la intención de motivar a los alumnos y acercarse más a sus intereses, los profesores deberían utilizar recursos y metodologías que no sean aburridas. Por ejemplo, mediante trabajo activo o colaborativo, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o introducir en las clases gamificación o aprendizaje basado en juegos (ABJ). Según estudios, uno de los entretenimientos más habituales de los jóvenes son los videojuegos. Aunque también hay perjuicios en los videojuegos, hay beneficios cuando se aplican adecuadamente en la educación. Los videojuegos logran que los alumnos adquieran mayor destreza, mejoren la velocidad de respuesta, razonen y piensen lógicamente, mejoren la capacidad de decidir, construyan relaciones sociales, etc. Para acercarnos más a los alumnos, se aconseja utilizar recursos relacionados con los juegos. Por ello, se ha creado una propuesta educativa para motivar a los alumnos mediante la introducción de gamificación y ABJ en la unidad didáctica (UD) de ofimática en las clases de TIC de 4º de ESO. La propuesta contiene una serie de actividades para practicar los procesadores de texto, la creación de presentaciones y las hojas de cálculo. La temática de las actividades es los videojuegos y se vincula con origami, el arte japonés de crear figuras con papel, además de añadir otros recursos relacionados con los juegos, como la creación de test automatizados (Trivial Gamer), puzles y dados de porcentaje. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.subject 004 - Informàtica ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 373 - Ensenyament primari i secundari ca
dc.subject 79 - Diversions. Espectacles. Cinema. Teatre. Dansa. Jocs. Esports ca
dc.subject.other Educación secundaria ca
dc.subject.other Papiroflexia ca
dc.subject.other Origami ca
dc.subject.other Aprendizaje basado en juegos (ABJ) ca
dc.subject.other Gamificación ca
dc.title Origami a ofimática: gamificación y aprendizaje basado en juegos en 4º de ESO ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.date.updated 2019-11-29T10:10:27Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics