Revisión literaria de la inteligencia emocional y su potencial en las empreses

Show simple item record

dc.contributor Lejarraga, Tomás
dc.contributor.author Miguel Randazzo, Luz Maria
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2020-11-12T12:26:17Z
dc.date.available 2020-11-12T12:26:17Z
dc.date.issued 2020-11-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/154276
dc.description.abstract [spa] La revisión literaria en este trabajo se basa en la búsqueda de explicaciones basadas en evidencia sobre la inteligencia emocional y qué repercusión tiene ésta en la vida laboral. También se buscará evidencia de cómo afecta esto a las empresas que contratan a personas emocionalmente inteligentes. Se analizará la evidencia existente para intentar entender qué es la inteligencia emocional y cómo influye en el comportamiento organizativo, y así poder ayudar a los directores a entender si es importante o no fomentar la inteligencia emocional en las empresas que dirigen, si es importante promover mejores relaciones laborales entre el personal, si se reduce el burnout y si ayuda a mejorar el rendimiento de todas las personas de la empresa. La hipótesis que se plantea antes de analizar los estudios encontrados, es que, la inteligencia emocional es importante dentro del entorno organizativo, y que esto repercute positivamente en las empresas. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 33 - Economia ca
dc.subject.other Inteligencia emocional ca
dc.subject.other Relaciones laborales ca
dc.subject.other Carrera profesional ca
dc.title Revisión literaria de la inteligencia emocional y su potencial en las empreses ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics