Tutoría entre iguales. Una propuesta educativa para las materias de ciencias en la etapa de Educación Secundaría Obligatoria para alumnos con altas capacidades

Show simple item record

dc.contributor Valero de Vicente, Maria
dc.contributor.author Antich Homar, Laura
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2021-11-04T08:40:09Z
dc.date.available 2021-11-04T08:40:09Z
dc.date.issued 2020-06-17
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156038
dc.description.abstract [spa] El fracaso escolar incluye el bajo rendimiento académico, el abandono prematuro de la escuela, el retraso escolar o repetir curso. El fracaso escolar se asocia a factores sociofamiliares, académicos y personales. Desde el punto de vista educativo, los dos últimos se pueden abordar prestando especial atención a la motivación, el autoconcepto, las relaciones interpersonales y las relaciones dentro del aula. Los alumnos de altas capacidades (AACC) presentan un ritmo de aprendizaje diferente, más amplio, creativo y profundo que el esperable para su edad. No suelen presentar problemas escolares si se responde adecuadamente a sus necesidades. Sin embargo, algunos de ellos pueden necesitar trabajar estrategias de relación social, la autoestima y el establecimiento de retos académicos y hábitos de estudio ajustados a sus capacidades. La tutoría entre iguales es una metodología que enfatiza la interacción alumno-alumno, a partir del establecimiento de roles diferentes, tutor y tutorizado, proporcionando una alternativa a los enfoques de aprendizaje tradicionales. Diversas investigaciones muestran efectos positivos sobre el aumento del rendimiento académico, el esfuerzo por mejorar las calificaciones, la motivación, la organización y la planificación de tareas. Así como un aumento del interés por las actividades, por la comunicación, por las relaciones de amistad y por ayudar a los demás. Los efectos positivos se han comprobado en distintas etapas educativas, en diferentes materias y con diferentes tipos del alumnado, como es el caso de los AACC. Esta metodología es útil para combatir el fracaso escolar de AACC, ya que aumenta la motivación, rompe con la rutina, mejora la organización y la planificación de actividades y favorece el desarrollo de las habilidades sociales. El presente Trabajo de Fin de Máster pretende estudiar en profundidad las bondades de la metodología de tutoría entre iguales, siendo los objetivos principales revisar la literatura científica disponible sobre la tutorización entre iguales, sobre las características del alumnado con AACC y realizar una propuesta metodológica centrada en las materias de ciencias para la etapa de secundaria, especialmente dirigida a AACC. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 373 - Ensenyament primari i secundari ca
dc.subject 5 - Ciències pures i naturals ca
dc.subject.other Tutoría entre iguales ca
dc.subject.other Educación secundaria obligatoria ca
dc.subject.other Materia ciencias ca
dc.subject.other Alumnos altas capacidades ca
dc.subject.other Fracaso escolar ca
dc.title Tutoría entre iguales. Una propuesta educativa para las materias de ciencias en la etapa de Educación Secundaría Obligatoria para alumnos con altas capacidades ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2021-06-30T11:05:02Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics