Carotenoides, ejercicio físico y salud metabólica: ¿hay una conexión?

Show simple item record

dc.contributor Palou March, Mariona
dc.contributor.author del Barco González, Luis
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2021-12-21T13:42:09Z
dc.date.available 2021-12-21T13:42:09Z
dc.date.issued 2021-12-21
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156538
dc.description.abstract [spa] En las últimas décadas ha habido un alarmante aumento de individuos con desórdenes metabólicos asociados al sedentarismo y a la dieta, como la obesidad, la diabetes tipo II o el síndrome metabólico. Esto hace que sea de sumo interés un mayor conocimiento sobre posibles mecanismos para prevenir o tratar dichas enfermedades, y en general, para mejorar la salud metabólica. Dado que el sedentarismo y la dieta son las principales causas de este aumento de individuos que sufren enfermedades metabólicas en este trabajo revisaremos la relación del ejercicio y de varios carotenoides (familia de pigmentos presentes en vegetales, con conocidos efectos beneficiosos para la salud) así como la relación que pueda existir entre los carotenoides y el ejercicio físico. En global, los estudios indican que tanto carotenoides como el ejercicio son beneficiosos para la salud metabólica. Ambos tienen potenciales efectos antiinflamatorios, con capacidad de inhibir la adipogénesis y lipogénesis, y activar la lipólisis, con la excepción de la capsaicina “carotenoide” que da resultados contradictorios en algunos aspectos, y el ejercicio aeróbico intenso, que según apuntan los estudios puede tener efectos proinflamatorios que empeoraría la salud metabólica. Además, la inhibición del gen ISX se ha asociado a que dietas ricas en carotenoides puedan causar insulitis pancreática. Muy poca información se ha encontrado al respecto de la relación entre carotenoides y ejercicio, si bien varios estudios apuntan a que en efecto algunos carotenoides podrían tener efectos positivos sobre la fatiga o el rendimiento físico, más estudio se requiere al respecto. En base a todo la información revisada se ha concluido que es de especial interés un mayor conocimiento del gen ISX para conocer con seguridad que dosis de carotenoides serían las óptimas, y por otro lado, dado que tanto carotenoides como ejercicio en global se ha observado son beneficiosos para la salud, un mayor estudio sobre la interrelación de ambos podría aportar conocimientos útiles para optimizar las terapias contra las enfermedades metabólicas en las que carotenoides o ejercicio estén implicadas. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 577 - Bioquímica. Biologia molecular. Biofísica ca
dc.subject 616.4 - Patologia del sistema limfàtic, òrgans hematopoètics, endocrins ca
dc.subject.other Carotenoides ca
dc.subject.other Ejercicio ca
dc.subject.other Salud metabólica ca
dc.subject.other Obesidad ca
dc.subject.other Diabetes ca
dc.subject.other Síndrome metabólico ca
dc.title Carotenoides, ejercicio físico y salud metabólica: ¿hay una conexión? ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics