[esp] El diseño e implementación de herramientas tecnológicas destinadas a comunidades
educativas con una adecuada incorporación de la perspectiva de género, se plantea como
innovación, así como acción positiva, encaminada a superar el componente sexista todavía
presente en el mundo educativo. Desde la formación y sensibilización del personal docente,
hacia su transferencia al alumnado, familias y comunidad educativa. Desde recursos
tecnológicos educativos que integren la perspectiva de género en su diseño, creación,
desarrollo e implementación, hacia la incorporación, participación y protagonismo de las
mujeres, adolescentes y niñas en el uso de las nuevas tecnologías.
El proyecto presenta el proceso de construcción de una comunidad virtual de aprendizaje con
perspectiva de género, como investigación orientada hacia la innovación educativa, desde la
introducción del componente género en la creación de un nuevo producto diseñado con el
objetivo de reducir la brecha digital de género que, en base a los últimos estudios de la
UNESCO, tiene su origen en los primeros años de escolarización.
Palabras clave: herramientas tecnológicas educativas, incorporación de la perspectiva de
género, innovación educativa, comunidad virtual de aprendizaje, reducir la brecha digital de
género.
[eng] The design and implementation of educational technology tools with an adequate
incorporation of the gender perspective is presented as innovation, as well as positive action
aimed at overcoming the sexist component still present in education. From the training and
sensitization of teaching staff, towards its transfer to students, families and the educational
community. From educational technology resources that integrate the gender perspective in
their design, creation, development and implementation, towards the incorporation,
participation and prominence of women and girls in the use of new technologies.
10
The following project presents the process of building a virtual learning community with
gender perspective as a research oriented towards educational innovation, from the
introduction of the gender component in the creation of a new product designed with the goal
of reducing the digital gender gap that, based on the latest studies by UNESCO, it has its origin
in the first schooling years.