Relación entre inputs ambientales y características nutrigenéticas que pueden modular la función cognitiva. Prácticas en alimentómica

Show simple item record

dc.contributor Serra Vich, Francisca
dc.contributor Palou March, Mariona
dc.contributor.author Bertrán Juan, Nuria
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-25T08:58:30Z
dc.date.issued 2021-07-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158410
dc.description.abstract [spa] La empresa Alimentómica me propuso trabajar en un proyecto de desarrollo experimental enfocado en la mejora y el mantenimiento de la salud cognitiva. El objetivo era establecer si aplicando la nutrigenética y la nutrigenómica se puede mejorar la calidad de vida de la población, ayudando a mantener la función cognitiva. Mi trabajo inicial en la empresa consistió en investigar qué dianas metabólicas se encuentran implicadas en la salud cognitiva y buscar evidencia científica que muestre la relación existente entre los inputs ambientales y la función cognitiva, prestando especial interés en la modulación nutricional. En el caso de los factores modulables, definir por donde se podría abordar e intentar definir una fórmula nutricional, administrable como complemento nutricional. Tras la búsqueda bibliográfica, entre los factores de riesgo vinculados a la salud cognitiva, encontramos algunos modulables como los hábitos de estilo de vida, la alimentación y la realización de ejercicio físico y otros no modulables como la predisposición genética y la contaminación ambiental. La combinación de ejercicio físico junto con llevar una dieta variada y equilibrada que incluya vitaminas y minerales y, ácidos grasos como los omega3 ralentiza la tasa de deterioro cognitivo y puede incidir sobre la integridad estructural del cerebro. Por lo tanto, en función de la evidencia científica actual, se propone una fórmula nutricional en forma de complemento alimenticio cuya composición se trata de una combinación de nutrientes presentes en la dieta mediterránea que han demostrado incidir positivamente en la función cognitiva de personas adultas sanas ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 575 - Genètica general. Citogenètica general. Immunogenètica. Evolució. Filogènia ca
dc.subject 613 - Higiene en general. Higiene i salut personal ca
dc.subject.other cognitive function ca
dc.subject.other air pollution ca
dc.subject.other environment ca
dc.subject.other dietary pattern ca
dc.subject.other diet ca
dc.subject.other dietary supplement ca
dc.subject.other dietary phospholipids ca
dc.subject.other physical activity ca
dc.title Relación entre inputs ambientales y características nutrigenéticas que pueden modular la función cognitiva. Prácticas en alimentómica ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:18:51Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics