Medidas positivas para el fomento del medio ambiente en el entorno rural y en el ámbito de la transformación energética

Show simple item record

dc.contributor Bauzá Martorell, Felio José
dc.contributor.author Marcos Martín, Irene
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-04-26T11:35:23Z
dc.date.available 2022-04-26T11:35:23Z
dc.date.issued 2022-04-26
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/158820
dc.description.abstract [spa] En la actualidad nos encontramos en un momento histórico clave en cuanto a la defensa del medio ambiente. En plena emergencia climática y tratando de superar la pandemia del COVID-19, desde la Unión Europea se están aunando esfuerzos para cambiar nuestro modelo de sociedad por uno más sostenible con planes tan importantes como el Green Deal, Pacto Verde Europeo. España también está movilizándose en este sentido, en aras de contar con un instrumento que constituya el marco en esta materia contamos con el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobado en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril. En la Comunidad Autónoma de las Illes Balears contamos con una Ley pionera en Europa en materia medioambiental, de la que podemos sentirnos orgullosos, La Ley 8/2019, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears. Nuestra Comunidad Autónoma es pionera en el ámbito medioambiental y, considerando que aún queda mucho que hacer, no puede dejar de serlo. Ante este contexto de innovación resulta imprescindible poner sobre la mesa medidas concretas en materia medioambiental. Las AAPP, y en consecuencia el Derecho Administrativo, tienen un papel crucial en lo que respecta a las propuestas en pro del medio ambiente. En el presente trabajo, nos centramos en el desarrollo de medidas positivas para el fomento del medioambiente en dos ámbitos muy concretos: el entorno rural y la transformación energética. Parte de la lucha por preservar nuestro paisaje y nuestra diversidad pasa por solucionar el tristísimo problema de la llamada “España vaciada” y los incendios que 4 azotan con fuerza nuestros bosques. Problemas cuya solución podría ir en algunos aspectos unida, como veremos. Por otro lado, y en línea con los objetivos del Green Deal, integrar las energías renovables en nuestro día a día es una prioridad, generalizar el uso de vehículos eléctricos también, de ahí las medidas que se proponen en esta materia. Este trabajo tiene vocación de utilidad y eficacia, de ahí que para dotar de mayor realismo y concreción a las medidas que lo componen, algunas se proponen presuponiendo que se llevasen a cabo en la isla de Mallorca. A lo largo de este proyecto, se tratarán cuestiones de capital importancia en derecho público y concretamente en derecho administrativo, como son las relativas a las competencias y el funcionamiento de las medidas de fomento. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 34 - Dret ca
dc.subject 342 - Dret constitucional. Dret administratiu ca
dc.subject 346 - Dret econòmic ca
dc.subject 349 - Branques especialitzades del dret. Matèries legals vàries ca
dc.subject 502 - Natura. Estudi, conservació i protecció de la natura ca
dc.subject.other Medio ambiente ca
dc.subject.other Fomento ca
dc.subject.other Derecho administrativo ca
dc.title Medidas positivas para el fomento del medio ambiente en el entorno rural y en el ámbito de la transformación energética ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics