dc.contributor |
Bauzá Martorell, Felio José |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Nicolau, Carmen Águeda |
|
dc.date |
2021 |
|
dc.date.accessioned |
2022-04-27T10:44:24Z |
|
dc.date.available |
2022-04-27T10:44:24Z |
|
dc.date.issued |
2022-04-27 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/158862 |
|
dc.description.abstract |
[spa] La responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria pública es un tema que atañe a
toda la población de un país. Una gran variedad de autores han intentado acercarse a un
público que necesita conocer acerca de la cuestión, al ser una de las reclamaciones más
cotidianas en el ámbito del Derecho Administrativo.
Respecto a la esquematización del trabajo, como introducción, explicaremos la procedencia
de la sanidad pública y de la responsabilidad patrimonial del Estado, para entender su
evolución y la importante necesidad de la misma. Sin embargo, la intención de este trabajo es
explicar el fenómeno que origina la responsabilidad patrimonial sanitaria, delimitando el
concepto de la negligencia e imprudencia, desde el hecho que la produce, pasando por sus
requisitos, hasta alcanzar las consecuencias y su indemnización. Para ello, haremos mención
a diversos ensayos, artículos y manuales, así como a la jurisprudencia del Tribunal Supremo
y del Tribunal Constitucional, para ofrecer un análisis práctico de la materia.
Existe un gran abanico de normas que mencionan la responsabilidad administrativa, pero sus
fundamentos residen en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público y la Ley
14/1986 de la Ley general de sanidad, las cuales analizaremos a continuación.
Aunque en este trabajo se exponga la responsabilidad en el ámbito sanitario de manera
generalizada, se hará mención a la crisis sanitaria actual, intentando priorizar la idea de que el
tema elegido es sumamente importante a raíz de la situación que estamos viviendo. A pesar
de que aún solo se disponga de escasa información y artículos relacionados con la
responsabilidad del Estado acerca de la pandemia generada por el COVID-19 y prácticamente
inexistente jurisprudencia de los tribunales, haremos mención intentando abordar el asunto
con la mayor objetividad posible. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
34 - Dret |
ca |
dc.subject |
342 - Dret constitucional. Dret administratiu |
ca |
dc.subject |
349 - Branques especialitzades del dret. Matèries legals vàries |
ca |
dc.subject.other |
Responsabilidad |
ca |
dc.subject.other |
Administración |
ca |
dc.subject.other |
Daño |
ca |
dc.subject.other |
Covid-19 |
ca |
dc.title |
La responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria. Especial referencia a la crisis del Covid-19 |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|