[spa] Las tecnologías digitales siguen abriéndose paso en los diferentes contextos educativos.
La robótica educativa ha ido ganando protagonismo y actualmente es una actividad más
en muchos centros educativos. En el siguiente trabajo se pretende analizar cómo se está
trabajando la robótica educativa en los centros penitenciarios. Concretamente con mujeres
adultas privadas de libertad.
¿Siguen los centros penitenciarios las mismas pautas a nivel formativo que los otros
centros educativos? ¿Cómo se está utilizando la robótica? ¿Existen acciones concretas
para trabajar habilidades generales con la robótica? La educación en los centros penitenciarios
juega un papel muy importante y requieren la misma atención para propiciar
el derecho a la reeducación y reinserción social que otros centros educativos, según el
artículo 25.2 de la Constitución Española. Con el objetivo de poder dar respuesta a las
preguntas anteriores y conocer las acciones realizadas en los centros penitenciarios,
se realiza una revisión sistemática, siguiendo el modelo PRISMA, para investigar los
proyectos en robótica y las posibles acciones desarrolladas tanto a nivel nacional como
internacional en los centros penitenciarios. Partiendo de la información analizada, se
diseñarán unas unidades didácticas para poder ser implementadas en el centro penitenciario
de Ponent.