[spa] En la era digital en la que nos encontramos, se requiere que el profesorado adquiera nuevas
competencias digitales para los entornos virtuales en los que comienzan a moverse sus centros
educativos. Los profesionales de los medios, deben adquirirlas para su labor profesional,
al igual que los docentes que les imparten clase. Esta investigación pretende conocer la presencia
de competencias digitales en los curricula de los estudios de estos profesionales y, segundo,
conocer el nivel autopercibido y de importancia del profesorado de estos títulos en las
competencias digitales propuestas por UNESCO. Se utiliza un diseño mixto de triangulación
concurrente cuya muestra cuantitativa es no aleatoria, profesorado (n=100) de los futuros
profesionales de la información. Se comprueba una escasa presencia de contenidos digitales
en los planes de estudio de estos profesionales y sus docentes muestran un adecuado nivel
competencial autopercibido, asignando mayor importancia a la detección de noticias falsas
en red, a la protección de la información en línea, y al impacto de la Inteligencia Artificial. Se
concluye que, en la formación de estos profesionales, y por tanto de sus docentes, deberían
contemplarse, no solo habilidades técnicas, sino también competencias digitales.