[spa] En los últimos tiempos, diversas investigaciones señalan la aparición de nuevas formas de
ejercer la violencia de género en la red entre la población más joven. De entre todas las
redes sociales, TikTok ha experimentado un gran crecimiento, convirtiéndose en la segunda
red social más utilizada por niños/as y adolescentes.
Esta comunicación recoge los resultados de una investigación1 dirigida a identificar y describir
las formas que adopta la violencia de género en la red social TikTok. Para ello, hemos
utilizado la metodología de análisis de contenido, revisando los vídeos más reproducidos
de los TikTokers españoles con más influencia entre los perfiles más jóvenes de TikTok. Los
resultados obtenidos indican que TikTok presenta ciertos peligros para los y las menores,
entre los que destacan la hipersexualización, sobretodo en niñas, y la circulación de micromachismos
y otras formas de violencia de género.