Propuesta didáctica. Prácticas de laboratorio para Bachillerato, en base a la colección científica del departamento de química de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

Show simple item record

dc.contributor Sanchez Clark, Emma Soledad
dc.contributor Frau Munar, Juan
dc.contributor.author Rayo Aguilar, Beatriz
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-09-18T06:17:34Z
dc.date.available 2023-09-18T06:17:34Z
dc.date.issued 2022-06-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/161656
dc.description.abstract [spa] La ciencia y la tecnología tiene una gran repercusión en la sociedad de hoy en día y en su desarrollo. Por ello, es alarmante el descenso en el número de jóvenes que optan por el estudio de las ciencias. Durante los estudios de Bachillerato el número de estudiantes en ciencias se mantiene similar al de otros estudios. No obstante, el rendimiento que alcanzan los estudiantes en asignatura como la Física y la Química es bajo y se manifiesta cierto desinterés y apatía hacia estas ramas. Hecho que se ve reflejado en el número de matriculados en una carrera de ciencias. Esta situación se ha podido acrecentar como consecuencia de la división entre la teoría y la práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la transmisión de información poco contextualizada. Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) brindan una serie de aspectos muy positivos en los procesos de enseñanzaaprendizaje, siendo no solo un factor motivacional, sino también un importante recurso para el aprendizaje de muchos contenidos, actitudes y competencias. Este tipo de actividades requieren de una serie de recursos que no todos los centros educativos se pueden permitir. Este trabajo final de máster propone una secuencia de sesiones prácticas utilizando recursos de la UIB para disminuir estas dificultades y mejorar la relación Universidad-centros educativos. La UIB es un centro con gran experiencia en proyectos de divulgación científica. Además, la colección científica del departamento de Química, nos proporciona dos instrumentos (polarímetro y espectroscopio) que permiten trabajar contenidos del currículum de las asignaturas de Física y Química de las Islas Baleares para el nivel de Bachillerato. Los TPL se pueden clasificar según su nivel de apertura, su elección dependerá de parámetros como el grupo clase, el tiempo o los objetivos que deseemos. En este trabajo mostraremos diferentes prácticas con diferentes niveles de apertura, para el fomento de TPL en bachillerato. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 373 - Ensenyament primari i secundari ca
dc.subject 54 - Química ca
dc.subject.other Trabajos prácticos ca
dc.subject.other Niveles de apertura ca
dc.subject.other Procesos cognitivos ca
dc.title Propuesta didáctica. Prácticas de laboratorio para Bachillerato, en base a la colección científica del departamento de química de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-05-08T09:11:43Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics