Claves para desarrollar contextos de aprendizaje inclusivos para el alumnado con enfermedades raras

Show simple item record

dc.contributor.author Aróstegui Barandica, I.
dc.contributor.author Ozerinjauregi Beldarrain, N.
dc.contributor.author De la Iglesia Mayol, B.
dc.contributor.author Dainese, R.
dc.date.accessioned 2023-11-29T07:41:43Z
dc.date.available 2023-11-29T07:41:43Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/162922
dc.description.abstract [spa] En este artículo, de carácter teórico, y a partir de la revisión de la literatura científica sobre la inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras (ER) y de las orientaciones en el marco actual para el desarrollo de una escuela inclusiva, se Presentan algunas claves para el desarrollo de contextos educativos inclusivos que favorezcan el aprendizaje y desarrollo del alumnado con ER. Una escuela inclusiva es aquella que camina hacia el éxito escolar y que conjuga la calidad con la equidad desarrollando una cultura inclusiva, participativa, que reconoce y respeta la diversidad y promociona las diferencias humanas como valor y derecho de las personas. El sistema escolar avanza en prácticas inclusivas en la medida que supera las barreras que emergen de la estructura de los centros e identifica, desde las evidencias científicas, los factores facilitadores para el desarrollo de prácticas educativas inclusivas, a través de una cultura institucional y una organización escolar que persigue el éxito de todo el alumnado. Se concluye que las claves para favorecer contextos educativos inclusivos para el alumnado con ER implican la adopción de medidas generales a nivel de centro, que potencien la colaboración y participación de las familias y del alumnado, de otros profesionales especialistas, y de las asociaciones. Así mismo, la complejidad de las necesidades del alumnado con ER exige una respuesta integral educativa y conjuntamente planificada con los dife-rentes servicios que atienden a este alum-nado, incorporando los apoyos necesarios para garantizar la su presencia, participa-ción y el logro educativo.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.6018/educatio.566131
dc.relation.ispartof Educatio Siglo XXI, 2023, vol. 41, num. 3, p. 31-50
dc.rights , 2023
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.classification 159.9 - Psicologia
dc.subject.other 37 - Education
dc.subject.other 159.9 - Psychology
dc.title Claves para desarrollar contextos de aprendizaje inclusivos para el alumnado con enfermedades raras
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2023-11-29T07:41:43Z
dc.subject.keywords Enfermedades raras
dc.subject.keywords educació inclusiva
dc.subject.keywords Comunidad educativa
dc.subject.keywords Apoyo educativo
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.6018/educatio.566131


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics