Prácticas de salud de dominación y exclusión: Visiones de activistas, profesionales e investigadoras sobre situación de esterilizaciones forzadas en mujeres y niñas con discapacidad en España

Show simple item record

dc.contributor.author Yupanqui-Concha, A.
dc.contributor.author Aranda-Farias, C.
dc.contributor.author Ferrer-Pérez, V.A.
dc.date.accessioned 2024-01-10T08:58:26Z
dc.date.available 2024-01-10T08:58:26Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163407
dc.description.abstract En 2017, las Naciones Unidas declaran que 38 países, entre ellos España, continuaban realizando esterilizaciones forzadas en mujeres y niñas con discapacidad, a pesar de tratarse de una práctica ampliamente condenada por diversos organismos internacionales de derechos humanos. Este estudio analizó la situación de esta práctica en España, desde la perspectiva de activistas, profesionales e investigadoras con experiencias vinculadas a este colectivo. La metodología empleada fue de tipo cualitativa basada en la Teoría Fundamentada Constructivista. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a 22 informantes, que representaron a 6 comunidades autónomas del país. Las participantes identificaron un modelo de prácticas de salud de dominación y exclusión, donde la sexualidad y reproducción de mujeres con discapacidad ha sido objeto de expropiación, alienación y desprecio por parte de sistemas, estructuras y políticas diferenciadas, con escasa transferencia del marco global de derechos humanos a su realidad. La violencia sexual ha pasado inadvertida, naturalizándose por el entorno, han promovido mecanismos de exclusión social e inequidades en salud, al privarles de sus derechos humanos fundamentales. Al tratarse de una situación que se replica en diversos lugares del mundo, debiese considerarse un tema de relevancia para la salud pública internacional.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200107
dc.relation.ispartof Saude e Sociedade, 2021, vol. 30, num. 1, p. e200107-1-e200107-12
dc.rights , 2021
dc.subject.classification 159.9 - Psicologia
dc.subject.classification 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria
dc.subject.other 159.9 - Psychology
dc.subject.other 614 - Public health and hygiene. Accident prevention
dc.title Prácticas de salud de dominación y exclusión: Visiones de activistas, profesionales e investigadoras sobre situación de esterilizaciones forzadas en mujeres y niñas con discapacidad en España
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2024-01-10T08:58:26Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200107


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics