La percepción de amenaza física en la pareja y el bienestar en la juventud

Show simple item record

dc.contributor.author Mónaco-Gerónimo, Estefanía
dc.contributor.author Ferrer-Perez, Victoria A.
dc.contributor.author Montoya-Castilla, Inmaculada
dc.date.accessioned 2024-01-10T09:09:57Z
dc.date.available 2024-01-10T09:09:57Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163409
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo estudia la percepción de amenaza hacia la seguridad y/o integridad física en las relaciones de pareja durante la juventud en relación con variables del bienestar personal y de pareja en la actualidad. Participaron 316 jóvenes entre 18 y 36 años (M=23.61; DT=3.678), 72.47% se identificaron con el género femenino. Respecto a la orientación sexual, 64.87% fueron heterosexuales y 35.12% de otras orientaciones sexuales. Se evaluó la percepción de amenaza física en la pareja actual y relaciones pasadas (preguntas ad hoc), el bienestar con la pareja actual (SWRS), la satisfacción con la relación (RAS) y el bienestar subjetivo (SWLS y SPANE). La recogida de datos se realizó online, los datos fueron analizados mediante SPSS v.26, realizando estadísticos descriptivos, pruebas t, ANOVAs y correlaciones de Pearson. Entre los resultados obtenidos, destacamos que el 30.2% de las personas jóvenes manifiesta haber sentido amenazada su integridad física por lo menos en una ocasión en relaciones anteriores. En las personas bisexuales, este dato asciende al 44.6%, siendo significativamente superior a las personas heterosexuales (F = 5.34; p = .001). De las personas con pareja actualmente, solo el 2.2% informa percibir amenaza en alguna ocasión en dicha relación. La percepción de amenaza en relaciones anteriores se relaciona con mayor comunicación (r = .18; p = .017) y menores conflictos (r = -.17; p = .025) en la relación de pareja actual, así como con mayor afecto negativo (r = 0.19; p = .004). Se discute la necesidad de estudiar la violencia en la pareja en todo tipo de relaciones de pareja durante la juventud, desarrollando herramientas para obtener indicadores precisos y sensibles sobre la prevalencia de diferentes tipos de violencias.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2034
dc.relation.ispartof INFAD, 2021, vol. 3, num. 1, p. 1-11
dc.rights , 2021
dc.subject.classification 159.9 - Psicologia
dc.subject.other 159.9 - Psychology
dc.title La percepción de amenaza física en la pareja y el bienestar en la juventud
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2024-01-10T09:09:58Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics