Formación Profesional de grado medio y abandono temprano de la educación y la formación en España: una aproximación territorial

Show simple item record

dc.contributor.author Salvà-Mut, F.
dc.contributor.author Ruiz-Pérez, M.
dc.contributor.author Psifidou, I.
dc.contributor.author Oliver-Trobat, M.F.
dc.date.accessioned 2024-01-16T11:56:58Z
dc.date.available 2024-01-16T11:56:58Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163684
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN. España combina elevadas tasas de abandono temprano de la educación y la formación (ATEF) y baja titulación y participación en la formación profesional. En este artículo se realiza un análisis territorial de la participación y la titulación en Formación Profesional de Grado Medio (FPGM) y su relación con el ATEF. MÉTODO. La metodología utilizada se ha basado en la selección y, en su caso, en la elaboración de indicadores y en el análisis de sus relaciones. Se ha realizado un indicador de titulación y uno sobre participación en FPGM para cada una de las comunidades autónomas que conforman el Estado español. Se ha llevado a cabo un análisis territorial de los mismos, así como del indicador ATEF y un análisis estadístico exploratorio de la correlación entre estos. A continuación se ha efectuado un análisis estadístico clasificatorio de las comunidades autónomas aplicando el método K-medias. RESULTADOS. Las comunidades autónomas se han clasificado de acuerdo con su posición en cada uno de los indicadores. Se ha observado una correlación positiva entre la elevada participación en FPGM y el bajo ATEF en los hombres. Se han identificado cuatro grupos de comunidades en función de los indicadores educativos, que se relacionan con diversos factores de contexto. Se advierten enormes disparidades territoriales, dándose las situaciones más ventajosas en algunos territorios situados al norte y las de mayor desventaja en los insulares y en los del sur. DISCUSIÓN. El análisis realizado abre nuevos interrogantes sobre las razones de las desigualdades territoriales y sobre las posibles estrategias para el desarrollo de la FPGM y su contribución a la disminución del ATEF, evidenciando claramente la necesidad de mejorar el sistema actual de indicadores y de incluir la participación y los resultados educativos en FPGM en el centro de las políticas contra el ATEF.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.13042/Bordon.2020.76826
dc.relation.ispartof Bordón, 2020, vol. 72, num. 4, p. 95-116
dc.subject.classification Geografia
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.other Geography
dc.subject.other 37 - Education
dc.title Formación Profesional de grado medio y abandono temprano de la educación y la formación en España: una aproximación territorial
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-01-16T11:56:58Z
dc.subject.keywords Formacion profesional
dc.subject.keywords abandono escolar
dc.subject.keywords participación
dc.subject.keywords Desigualdad social
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.13042/Bordon.2020.76826


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics