dc.contributor.author |
Barone, Pamela |
|
dc.contributor.author |
Isern-Mas, Carme |
|
dc.contributor.author |
Pérez-Manrique, Ana |
|
dc.contributor.editor |
Plaza y Valdés, editores |
ca |
dc.date |
2023 |
|
dc.date.accessioned |
2024-02-05T10:53:33Z |
|
dc.date.available |
2024-02-05T10:53:33Z |
|
dc.date.issued |
2024-02-05 |
|
dc.identifier.isbn |
9788417121662 |
ca |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/164520 |
|
dc.description.abstract |
[spa] En el presente capítulo abordamos la problemática de la subjetividad moral y reflexionamos sobre qué individuos cumplirían los criterios para ser considerados miembros de la comunidad moral. Para ello, primero analizamos tres aproximaciones teóricas al abordaje del sujeto moral: una aproximación «generosa» defendida por Mark Rowlands, una propuesta más restrictiva que se deriva de la teoría de Stephen Darwall, y una propuesta intermedia, la perspectiva de segunda persona de la atribución mental. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.format.extent |
299-319 |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.relation.ispartof |
J. Valdivieso Navarro (Ed.), Democracia en estado de alarma. Sujetos emergentes y esfera pública. |
|
dc.subject |
159.9 - Psicologia |
ca |
dc.title |
¿Son los niños y los primates no humanos sujetos morales? Una defensa desde la perspectiva de segunda persona |
ca |
dc.type |
Book chapter |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics//Book chapter |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|