dc.contributor |
Esteve Moreno, Felipe María |
|
dc.contributor.author |
García Cano, Juan Antonio |
|
dc.date |
2024 |
|
dc.date.accessioned |
2025-05-19T09:05:15Z |
|
dc.date.issued |
2024-07-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/170228 |
|
dc.description.abstract |
[spa] La supervisión durante las prácticas profesionales es un componente crítico en
la formación de los estudiantes, con un impacto directo en su desarrollo
competencial y su integración en el ámbito laboral. No obstante, se ha
identificado un problema recurrente: el seguimiento de los alumnos durante sus
prácticas es irregular y varía considerablemente en función del tutor corporativo
y del docente responsable de su orientación académica. Esta situación resalta la
necesidad de homogeneizar y mejorar la calidad del seguimiento formativo,
asegurando que los aprendizajes y competencias adquiridos se alineen con los
objetivos curriculares establecidos.
El propósito de este trabajo de fin de máster es el diseño y conceptualización de
una aplicación digital que actúe como canal de comunicación estratégico entre
la empresa y el centro de formación. Esta herramienta tiene como objetivos
específicos facilitar un seguimiento continuo y consistente de los alumnos en
prácticas, mejorar la calidad de supervisión y orientación por parte de los tutores
tanto corporativos como académicos, y proporcionar un mecanismo sencillo y
eficiente para contrastar y asegurar la correspondencia entre las competencias
adquiridas y los objetivos curriculares.
La metodología de investigación y desarrollo de este TFM se centrará en el
contexto educativo y empresarial de la comunidad de las Islas Baleares,
priorizando la modalidad de formación profesional intensiva. Para ello, se
llevarán a cabo entrevistas estructuradas y semiestructuradas con agentes
clave, incluyendo la Consejería de Educación de las Islas Baleares, la Cámara
de Comercio, docentes, tutores corporativos y alumnos. Con la información
recabada y los análisis correspondientes, se esbozará el diseño conceptual de
una aplicación que provea beneficios a todos los participantes en el proceso de
tutorización de las prácticas: tutores de empresa, tutores académicos y
estudiantes. |
es |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure |
ca |
dc.subject |
371 - Organització i gestió de l'educació i de l'ensenyament |
ca |
dc.subject.other |
Prácticas profesionales |
es |
dc.subject.other |
Comunicación intersectorial |
es |
dc.subject.other |
Seguimiento formativo |
es |
dc.title |
Innovación en el seguimiento de las prácticas profesionales: un enfoque pedagógico mediante el uso de aplicaciones digitales |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.date.updated |
2025-01-22T10:55:59Z |
|
dc.date.embargoEndDate |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 |
|
dc.embargo |
2050-01-01 |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
|