Valorización de hierbas aromáticas de Mallorca. Estudio de la actividad antioxidante

Show simple item record

dc.contributor Eim Iznardo, Valeria Soledad
dc.contributor.author Grachev, Mikhail
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-07-07T09:07:34Z
dc.date.issued 2024-09-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/170647
dc.description.abstract [spa] En el ámbito de la producción relacionada con las plantas aromáticas y medicinales, y en base a los datos de las diferentes áreas de consumo en el mercado mundial relacionadas con el uso de plantas y sus futuras transformaciones, se puede agrupar el mercado en cuatro grandes sectores, dependiendo de los productos derivados de ellas: hierbas y especias, aceites esenciales, extractos (principios activos, medicina y suplementos), y productos de material vegetal en fresco. El creciente interés en el uso de productos con principios activos naturales está impulsando el estudio y aprovechamiento de hierbas aromáticas debido a su potencial como agentes antioxidantes y antimicrobianos. El objetivo de este trabajo es avalar científicamente la toma de decisiones por parte de la asociación Estel de Llevant, en relación con el potencial antioxidante de las hierbas aromáticas, aceites esenciales e hidrolatos como ingredientes en la formulación de nuevos productos. Para ello, se plantea un doble objetivo: por un lado, realizar un estudio técnico que defina las condiciones más adecuadas de molienda y tamizado para la obtención de bebidas instantáneas a partir de hierbas aromáticas autóctonas de Mallorca con alto valor nutricional; y por otro, determinar el contenido en polifenoles totales y la actividad antioxidante de las hierbas aromáticas utilizadas en estas formulaciones, así como también de los hidrolatos y aceites esenciales obtenidos a partir de dichas hierbas. Específicamente, se evaluará la actividad antioxidante de tres transformados de hierbas aromáticas de Mallorca: hierbas deshidratadas, hidrolatos y aceites esenciales. Para las hierbas deshidratadas, se determinarán las mejores condiciones de molienda y tamizado, basadas en el rendimiento y solubilidad de las fracciones según tamaño de partícula. De las fracciones mayoritarias, se analizará el contenido en polifenoles y la capacidad antioxidante. A partir de hierbas frescas, se obtendrán los hidrolatos y aceites esenciales mediante destilación por arrastre de vapor. En los hidrolatos se evaluarán el pH, conductividad, contenido en polifenoles y capacidad antioxidante, mientras que en los aceites esenciales se determinarán la densidad, índice de refracción, espectro de IR, contenido en polifenoles y capacidad antioxidante. Estos análisis permitirán obtener información valiosa sobre la viabilidad técnica del proceso y ofrecer a las empresas del sector productivo un aprovechamiento integral de las hierbas aromáticas cultivadas en Mallorca. En el ámbito de la producción relacionada con las plantas aromáticas y medicinales, el mercado mundial puede agruparse en cuatro grandes sectores: hierbas y especias, aceites esenciales, extractos (principios activos, medicina y suplementos), y productos de material vegetal en fresco. El creciente interés en productos con principios activos naturales está impulsando el estudio y aprovechamiento de hierbas aromáticas debido a su potencial como agentes antioxidantes y antimicrobianos. En conclusión, el estudio reveló que las fracciones mayoritarias obtenidas en el proceso de molienda y tamizado fueron consistentes, independientemente del tamaño del tamiz. La solubilidad de las hierbas aromáticas estuvo más influenciada por la variedad de la planta que por el tamaño de partícula o la temperatura, lo que sugiere su aplicabilidad en bebidas frías y calientes. Los hidrolatos mostraron un pH ligeramente ácido y una moderada conductividad, con propiedades antioxidantes comparables a las reportadas en la bibliografía. Finalmente, los aceites esenciales presentaron características fisicoquímicas y antioxidantes que los hacen adecuados para diversas aplicaciones industriales, como en la formulación de films y microencapsulados. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 54 - Química ca
dc.subject 633 - Cultius i produccions ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.subject.other Hierbas aromáticas ca
dc.subject.other Antioxidantes ca
dc.subject.other Hidrolatos ca
dc.subject.other Aceites esenciales ca
dc.title Valorización de hierbas aromáticas de Mallorca. Estudio de la actividad antioxidante es
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2025-01-22T11:19:16Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/closedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics