[spa] Este trabajo propone la integración del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
dentro de los Ciclos de Formación Profesional, específicamente en el Ciclo
Superior de Administración y Finanzas. El objetivo final del mismo es la
integración de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
en el marco de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo. Además, persigue
incrementar la motivación del alumnado y el aprendizaje mediante casos
prácticos.
El proyecto aborda la necesidad de conectar lecciones teóricas con ejecuciones
prácticas mediante metodologías activas del aprendizaje en el contexto del
módulo de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa. Mediante
el ABP los estudiantes diseñan una mejora medioambiental en una empresa
existente, incorporando los ODS desarrollados por Naciones Unidas. Éste modelo
no solo promueve habilidades prácticas e interiorización de conocimientos, sino
que fomenta las prácticas empresariales éticas y sostenibles.
Este trabajo quiere dar respuesta a las exigencias del mercado laboral actual
dotando a los futuros profesionales de las capacidades apropiadas para el
desarrollo de su actividad, fomentando habilidades como el pensamiento crítico,
la autonomía, la innovación y la integración de la ética empresarial.
[eng] This paper proposes the integration of Project-Based Learning (PBL) within
Vocational Training Cycles, specifically in the Higher Education Cycle of
Administration and Finance. The ultimate goal is the incorporation of the 2030
Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs) within the framework of
Organic Law 3/2022, of March 31. Additionally, it aims to increase student
motivation and learning through practical case studies.
The project addresses the need to connect theoretical lessons with practical
implementations through active learning methodologies in the context of the
Human Resources and Corporate Social Responsibility module. Through PBL,
students design an environmental improvement in an existing company,
incorporating the SDGs developed by the United Nations. This model not only
promotes practical skills and internalization of knowledge, but also fosters ethical
and sustainable business practices.
This work aims to meet the demands of the current labor market by equipping
future professionals with the appropriate skills for their field, fostering abilities such
as critical thinking, autonomy, innovation, and the integration of business ethics.