El dinero, la aguja del tejido de la globalización capitalista

Show simple item record

dc.contributor.author Murray, I.
dc.contributor.author Blázquez, M.
dc.date.accessioned 2025-08-25T09:53:22Z
dc.date.available 2025-08-25T09:53:22Z
dc.identifier.citation Murray, I. i Blázquez, M. (2009). El dinero, la aguja del tejido de la globalización capitalista. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 50, 43-80. ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/171084
dc.description.abstract [spa] A principios de los noventa se anunció el fin de la historia y el de la geografía. En el caso de la geografía se vinculaba a la financiaricación de la economía y al despliegue de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Ese supuesto fin de la geografía se desdice con con el deterioro ecológico y la polarización social crecientes, así como con las lógicas expansivas de las transnacionales y los estados imperialistas. Los EE.UU. ostentan la hegemonía de esta etapa del capitalismo en base al denominado Régimen Dólar Wall Street, paradigma de acumulación por expansión de la esfera financiera. El dinero (legal, bancario y financiero) se ha consolidado como un potente instrumento de control y dominio socioterritorial. Éste es ostentado por los espacios centrales, sus corporaciones y sus élites. Mientras, los territorios periféricos del capitalismo global alimentan el déficit físico de los países centrales, a pesar de ser señalados como países endeudados. La explosión de la burbuja inmobiliaria y financiera ha evidenciado las conexiones entre la expansión financiera y el deterioro socioterritorial. Así pues, se puede afirmar que la geografía no ha muerto, y además que la geografía importa. es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 43-80
dc.publisher Asociación de Geógrafos Españoles es
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/MICYT//SEJ2006- 07256/GEOG/[ES]/[La funcionalización turística de las Islas Baleares (1955-2000): adaptación territorial y crisis ecológica del archipiélago] es
dc.relation.ispartof Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2009, num.50, p. 43-80
dc.rights Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.classification Geografia ca
dc.subject.classification 9 - Geografia i historia ca
dc.subject.other Geography en
dc.subject.other 9 - Geography. Biography. History en
dc.title El dinero, la aguja del tejido de la globalización capitalista es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-08-25T09:53:22Z
dc.subject.keywords Globalización es
dc.subject.keywords geografía crítica es
dc.subject.keywords Ecologismo es
dc.subject.keywords Crisis urbana es
dc.subject.keywords Geografía Económica es
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics