[spa] En la nueva era de la emergencia climática y post-coronavirus, la utilización del espacio público en las ciudades tiene que ser responsable, sostenible, saludable y compatible con la habitabilidad de los entornos urbanos. Ello sitúa a la Administración ante situaciones que son nuevas y que debe afrontar, es decir, ante nuevos retos cuya realización exige la puesta en juego de renovadas fórmulas de intervención y de relación del poder público con el mundo privado. A la identificación de las nuevas demandas que la habitabilidad de la ciudad plantea, y a la definición de las soluciones adecuadas para dar respuesta a esas demandas, se orienta precisamente el objetivo de este trabajo. En este sentido, creemos que es conveniente analizar la posición y actuación de la Administración frente al fenómeno del uso intensivo del espacio público de los entornos urbanos turísticos, que incide plenamente en el derecho al uso público general de los bienes públicos y que afecta a la ordenación del espacio urbano y, por tanto, a los derechos de toda la ciudadanía.