¿Siguen existiendo los estereotipos de género en la educación física? La visión de las adolescentes

Show simple item record

dc.contributor.author Serra, P.
dc.contributor.author Cantallops, J.
dc.contributor.author Palou, P.
dc.contributor.author Soler, S.
dc.date.accessioned 2025-10-02T10:38:01Z
dc.date.available 2025-10-02T10:38:01Z
dc.identifier.citation Serra, P., Cantallops, J., Palou, P. i Soler, S. (2020). ¿Siguen existiendo los estereotipos de género en la educación física? La visión de las adolescentes. Journal of Sport and Health Research, 12, 179-192. ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/171503
dc.description.abstract [spa] La educación física es una asignatura donde los estereotipos tradicionales de género y las relaciones de desigualdad se hacen más evidentes, y por ello es un espacio idóneo para el cambio, pero también para la reproducción. El profesorado, mediante el currículum oculto que hace presente en sus clases y que perciben los y las adolescentes, es una pieza clave en la dirección que tome este proceso. Por ello, el objetivo de este estudio es identificar la percepción de las adolescentes sobre la orientación transformadora y/o reproductora de les modelos y relaciones tradicionales de género que transmite el profesorado de educación física. Se han realizado un total de 9 grupos focales compuestos por 7-8 chicas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Los principales resultados muestran que las chicas perciben la presencia de estereotipos de género en la comunicación, el nivel de exigencia y la manera de organizar los grupos por parte del profesorado. Ante esta percepción, se constata la necesidad de formar al profesorado de educación física en perspectiva de género para transformar su currículum oculto con el fin de desarrollar una educación física realmente coeducativa, e impulsar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la sociedad. es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 179-192
dc.publisher FECyT es
dc.relation.ispartof Journal of Sport and Health Research, 2020, vol. 12, p. 179-192 en
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.classification Esports ca
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject.classification 30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere ca
dc.subject.other Sports en
dc.subject.other 37 - Education en
dc.subject.other 30 - Theories, methodology and methods in social sciences in general. Sociography en
dc.title ¿Siguen existiendo los estereotipos de género en la educación física? La visión de las adolescentes es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-10-02T10:38:02Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics