Programa de educación en salud sobre disponibilidad energética y alteraciones del ciclo menstrual para mujeres deportistas

Show simple item record

dc.contributor Martínez Bueso, María de La Paz
dc.contributor.author Bosch Pouquet, Tzeitel
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-10-24T10:31:00Z
dc.date.available 2025-10-24T10:31:00Z
dc.date.issued 2025-10-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/171726
dc.description.abstract [spa] La participación femenina en pruebas deportivas es cada vez mayor y sus especificidades y necesidades empiezan a ser objeto frecuente de estudio. En este trabajo se propone hacer una revisión rápida de los conocimientos actuales sobre la relación entre la ingesta nutricional, la disponibilidad energética, las alteraciones del ciclo menstrual y los problemas de salud asociados en mujeres deportistas en edad fértil; así como de los programas nutricionales realizados hasta la actualidad orientados a estas temáticas. La nutrición se presenta como un pilar clave para mantener la salud de las deportistas dado el entorno hormonal único de la mujer sumado a las altas exigencias de la práctica deportiva. Las alteraciones del ciclo menstrual nos informan de la existencia de un desequilibrio nutricional previo y nos avisan de posibles futuros problemas que pueden perjudicar al rendimiento y, a medio y largo plazo, la salud de las deportistas. A partir de esta revisión se ha diseñado un programa de educación en salud para informar, tanto a las deportistas como a los equipos técnicos, de dichos problemas; educar en salud nutricional y hormonal femenina con las recomendaciones más actualizadas para mujeres deportistas y dotar de herramientas para la prevención, detección y abordaje de las alteraciones menstruales desde la nutrición. Se necesita un mayor conocimiento sobre las especificidades femeninas para realizar recomendaciones firmes sobre nutrición para mujeres deportistas pero programas como el propuesto en este trabajo pueden tener una influencia muy positiva en la mejora del rendimiento y calidad de vida de las deportistas. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 615 - Farmacologia. Terapèutica. Toxicologia. Radiologia ca
dc.subject.other Atleta femenina es
dc.subject.other Requerimientos nutricionales es
dc.subject.other Trastornos menstruales es
dc.subject.other Ciclo menstrual es
dc.subject.other Programas de nutrición es
dc.title Programa de educación en salud sobre disponibilidad energética y alteraciones del ciclo menstrual para mujeres deportistas es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics