[spa] La investigación presentada se pregunta por la conceptualización que posee un grupo de
formadores de profesores sobre sus competencias digitales y el uso de las TIC. Las percepciones
de profesores y sus competencias digitales han sido abordadas durante el último
tiempo. No obstante, hay pocos estudios que aborden la competencia digital de formadores
de profesores y sus creencias sobre el uso digital en la enseñanza. Esto último es relevante, ya
que las TIC están consideradas en los estándares de la formación docente en Chile.El estudio
tiene un enfoque cualitativo y participaron 13 académicos de carreras de pedagogía de una
universidad estatal el año 2020. Los instrumentos utilizados fueron entrevistas y observaciones
de clase vía remota.Los principales resultados indican que, pese a que aumentó el uso
digital debido a la pandemia, las TIC son percibidas como poco reflexivas y el uso excesivo
como una desventaja. Dicho aumento tampoco se traduce en el desarrollo de competencias
digitales superiores, pues las TIC son abordadas de manera tradicional. Se puede concluir que
las percepciones sobre el uso de las TIC influyen en las prácticas digitales de este grupo de
académicos e incide en la forma en cómo las conciben para el aprendizaje.