[spa] El presente estudio se enfoca en el sector de jóvenes de 12 a 15 años, es decir, la etapa media de la
adolescencia en escolarización básica secundaria, para conocer cómo dominan y utilizan la tecnología,
qué usos prácticos hacen de las tecnologías en su vida cotidiana y académica, y cuáles softwares
son utilizados para cubrir sus necesidades, tanto en el área académica, así como en la personal
familiar o laboral. Para ello se realizan tres encuestas a una muestra de 58 estudiantes de un centro
de estudios de nivel secundaria. Como conclusión, se tiene que una propuesta eficaz de enseñanza
debe ser presencial, y que haga uso de un aparato electrónico como el celular en clases, en el que
predominen actividades de interacción social, uso de medios audiovisuales y visuales, tanto en su
visualización como edición, así como el uso de la gamificación mediante juegos digitales. Una propuesta
que integre estos elementos será altamente significativa para los estudiantes